Partido Comunista de Chile Publicaciones

Proyecto de aborto legal. “Es importante la evidencia desde la salud pública”: Ministra Orellana

La titular del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género planteó que la iniciativa no se trata sólo de la legalidad, “sino también (de) las condiciones de presión social”. “El Siglo”. Santiago. 29/9/2025. “Aceptando que existen distintas posiciones desde la fe, las creencias, las ideas de sociedad, también es importante la evidencia desde la salud pública”...

IA ayuda a mujeres migrantes

Esta herramienta digital desarrollada busca lograr el objetivo del proyecto de entregar información confiable y accesible sobre salud a las mujeres migrantes en nuestro país, colaborando así a que conozcan sus derechos, puedan acceder a los diversos servicios de salud y tengan una compañía en su inserción al sistema. Santiago. 9/2025. El proyecto “Mujer migrante informada en salud”...

Silencio cómplice: la responsabilidad política de negar un genocidio

Evelyn Matthei ha expresado que Chile “no debería” respaldar la denuncia contra Netanyahu ante tribunales internacionales. En otras palabras: no basta con evitar decir “genocidio”; propone que Chile renuncie a ejercer sanciones éticas, legales o diplomáticas frente a crímenes tan graves. Esa omisión es complicidad. Daniel Jadue. Arquitecto y Sociólogo. Santiago. 29/9/2025. Evelyn Matthei, una vez más, ha...

“China ha logrado hacer del país uno de los más seguros del mundo”: Niu Qingbao

El embajador chino en Chile indicó que eso es posible “mediante la constante mejora en la gobernanza social, creando un entorno favorable para la vida y los negocios”. Sostuvo que los grandes logros de su país en diversidad de ámbitos, como erradicar la pobreza, “se debe a que hemos encontrado un camino de modernización que se ajusta a...

Palestina: ¿reconocimiento de qué? ¿Y por qué?

No son más que gestos cínicos de Estados que siguen, de una forma u otra, apoyando a Israel mientras hacen la vista gorda ante sus crímenes. Probablemente, estos gobiernos quieren quedar bien ante sus propios ciudadanos, que están cada vez más cansados de ver imágenes diarias de muerte y protestan cada vez más. Biljana Vankovska. Profesora de Ciencias...

“Lo importante es derrotar a la derecha y sus políticas”: Lautaro Carmona

El presidente del Partido Comunista reiteró el pleno respaldo a Jeannette Jara y reafirmó el compromiso con la campaña parlamentaria con miras a los comicios de noviembre próximo. Santiago. 29/9/2025. El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, abordó en extenso en el programa dominical de Radio Nuevo Mundo la postura de la colectividad frente a la candidatura...

Recoleta. Cuando la educación pública se convierte en motor de transformación

La comuna de Recoleta demostró que no todo estaba perdido, con la llegada de la nueva gestión el año 2013 liderada por Daniel Jadue, hoy perseguido y privado de libertad, impulsó un proyecto educativo transformador que no se limitó a administrar escuelas, sino que buscó reconstruir la confianza en la educación pública como derecho social. La experiencia de...

¿Hasta dónde es capaz de llegar la derecha?

La propuesta de Kast de reducir el gasto fiscal, las “tijeras podadoras” de Matthei, y las simpatías con Trump, Milei, Meloni y Bukele. Hernán González. Profesor. Valparaíso. 27/9/2025. Los titulares de la prensa han concentrado su atención en las últimas semanas después del debate, en la lucha fratricida al interior de la derecha por ver quién pasa a...

NOTAS DEL REPORTEO. Kast, como Milei, Orbán, Bukele, Novoa, Trump, Meloni

¿Hasta dónde podría llegar el candidato presidencial de la extrema derecha, si llega a La Moneda, en la copia o seguimiento de medidas fiscales, carcelarias, antimigrantes, laborales, de restricción de derechos civiles, y opacidad en derechos humanos, implementadas por gobiernos ultraconservadores en Argentina, Hungría, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos o Italia? ¿Qué pasaría en política exterior en cuanto,...

Hegemonía o hegemones

Es interesante que, con su sonrisa constante y su parsimonia, Obama libró más guerras que nadie, es decir, usó la fuerza como recurso dominante, asistido por las obsesiones globalistas de los Clinton. Ellos aún gozaban de prestigio, pero continuaban la destrucción de las instituciones en las que se basaba la dominación de EEUU: BM, FMI, Bancos Regionales, que...