Categoría: Elsiglo

Jeannette Jara inicia su campaña oficial con cueca propia: “Ya llegó la Presidenta”

La partida se hizo en un escenario cargado de simbolismo: el Bar Victoria, espacio emblemático de Santiago y la cultura popular chilena. “Ya llegó, ya llegó la Jeannette Jara, con su fuerza y con su empeño, mi presidenta”, entonaron los músicos. La candidata estuvo acompañada de Carolina Tohá, Gonzalo Winter, Bombo Fica y diversas personalidades. Santiago. 17/9/2025. Con...

PC inicia campaña legislativa con eje en bienestar de las familias trabajadoras

Bajo la consigna “Por tus derechos ¡Vota PC!” desde la dirección de campaña electoral del Partido Comunista afirmaron que el corazón de esta estrategia será defender y promover la dignidad de chilenas y chilenos. Según la colectividad, este eje refleja las principales problemáticas de la sociedad chilena. Candidatas y candidatos al Congreso promoverán medidas precisas en vivienda, salud, educación, cuidados,...

A parar al fascismo: Bienvenido Estado de Bienestar, adiós al neoliberalismo

Es hora de dejar atrás la administración burocrática de las recetas neoliberales. Hoy se requiere un proyecto de reformas que beneficie de verdad a las grandes mayorías y que dé paso a un nuevo Estado de Bienestar. René Leal Hurtado, Doctor en Sociología. Santiago. 9/2025. Cada 11 de septiembre, la memoria se viste de negro en Chile. Hoy,...

Elecciones en Chile y América Latina

La intención de un imperialismo decadente de sostener algún nivel respetable de influencia en el marco de un nuevo orden mundial multipolar, el surgimiento del Sur Global y el desplazamiento de su hegemonía hacia oriente lo obligan a asegurar su “patio trasero”. La elección del próximo gobierno en Chile puede resultar determinante para definir la dirección que vaya...

José Fort de “l’Humanité”. Un homenaje, un artículo

El viernes 12 de septiembre murió  José Fort, a los 79 años de edad. Era hijo de una pareja republicana española refugiada en Francia. Fue dirigente de la Juventudes Comunistas antes de ingresar el diario “l’Humanité”. En los años 70 era corresponsal de “l’Humanité” en Cuba y encargado de América Latina. Por eso viajó a menudo a Chile durante...

Cuando la bandera se esconde: el caso Chile

El libro Operación Fetiche. Una bandera para la historia popular, narra una operación de más de 20 años protagonizada por militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Mario Ernesto Almeida Bacallao. Periodista. “Granma”. 9/2025. Los Estados, por lo general, suelen ser bastante autoritarios respecto a los símbolos e imponen hasta cómo quererlos; te dicen lo que son, dónde...

El 18. Luis Emilio Recabarren

Nada, pero nada, tiene que celebrar el pueblo proletario en esta fecha, porque su libertad aún no la ha conquistado. Los que verdaderamente se emanciparon del yugo español fueron los ricos. Luis Emilio Recabarren. Fundador de la Federación Obrera de Chile y del Partido Comunista de Chile. “El Proletario”. 16/9/1905.  Muchas veces nos hemos preguntado: ¿qué cosa celebra...

Cuando la bandera de la Independencia estuvo en manos de la resistencia antidictatorial

El Comando Javiera Carrera la sacó del Museo Histórico Nacional en 1980 “para transmitir el mensaje de que Chile no era libre, ni democrático. Nos propusimos guardarla hasta que tuviéramos soberanía popular”. Fue la concreción de un trabajo meticuloso y disciplinado de integrantes de la resistencia y adquirió un significado simbólico en la lucha contra la tiranía. Fue...

Se recordó asesinato de Víctor Jara y Littré Quiroga

Hubo romería al lugar donde aparecieron sus cuerpos y se difundieron mensajes de homenaje por redes sociales. Amanda Jara Turner, presidenta de la Fundación Victor Jara y Cristina Wormull Chiorrini, presidenta de PEN Chile, solicitaron formalmente que el 16 de septiembre sea reconocido como el Día Nacional de la Libertad de Expresión. “El Siglo”. Santiago. 16/9/2025. Este 16 de septiembre de cumplieron...

HABLEMOS DE LA TELE. Fútbol cómo se debe, desde Praga

A la entrada del estadio Generali Arena -con capacidad para 20 mil personas- hay revisión de mochilas y el consabido pórtico detector de metales sin medición biométrica y cada espectador lleva su entrada adquirida digitalmente en el celular. Mujeres, niños pequeños sin distinción acuden con familias y amigos con entradas a unos 16 euros (16 mil pesos chilenos)....