Categoría: Elsiglo

Noticias del El siglo

Foro Mesoamericano “Migrar para vivir”

Se abordaron temas de desplazamiento de poblaciones por violencia, cambio climático, violencia de género y derechos humanos, políticas y alternativas para un arraigo digno de los migrantes. Honduras. 5/2025. Del 9 al 11 de mayo de 2025 se reunió el Foro Mesoamericano para desarrollar el seminario “Migrar para Vivir”, con la participación del Foro Social Mundial y organizaciones...

“En mi programa el primer tema es crecimiento sustentable con trabajo decente”: Jeannette Jara

La candidata presidencial del PC dijo que apuntará a un mundo laboral “donde las personas estén debidamente capacitadas y se les respeten sus derechos laborales y se le pague un salario vital”. Enfatizó que “si no hay crecimiento, no hay trabajo y si no hay trabajo la gente no tiene como vivir y en vez de avanzar en...

EL EDITORIAL. El legado de “Pepe” Mujica traza un desafío para las representaciones de la izquierda

Nunca se distanció del pueblo, ni dejó de nombrarlo. Nunca apartó las convicciones, y asumió nuevas conceptualizaciones. Nunca dejó su chacra. Nunca dejó de trabajar con la base militante de su organización. Nunca operó para beneficio propio o cambió de estilo para congraciarse con formatos mediáticos. Nunca dio espacio para una disputa entre generaciones. Nunca sucumbió a tendencias...

Pepe Mujica, un Tupamaro

Pepe, cuando los tiempos marcaban otros tipos de violencias, fue guerrillero. En 1964, se integró el MLN-Tupamaros, participó en múltiples acciones, entre ellas la toma de la ciudad de Pando. A la salida de la cárcel, cuando cae la dictadura, todos lo recuerdan en la reconstrucción de la organización, en lo que llamamos “mateadas”. “Es el compañero que...

“Jeannette Jara ofrece la posibilidad de confluencia de distintas fuerzas para levantar alternativa al neoliberalismo”: Daniel Núñez

El senador e integrante del comando de la candidata presidencial del Partido Comunista, aseguró que tienen “una propuesta amplia”, al tiempo que ve “bastante pobres de ideas” las otras candidaturas en la primaria oficialista. Apuntó que “creemos que hay que representar a esa inmensa masa de la población chilena que apoyó a Michelle Bachelet con sus reformas, que...

¿No tiene el Partido Comunista propuestas de futuro y modernizadoras?

Es un flanco que suelen querer abrirle al PC desde la derecha y segmentos socialdemócratas. Sin embargo, la evidencia de gestión legislativa, comunal, ministerial y social apunta a otra cosa. Hugo Guzmán. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 5/2025. No es extraño que políticos como Johannes Kaisser y Guido Girardi acusen al Partido Comunista de ser anticuado y no tener...

Finalizó velatorio de José “Pepe” Mujica

El féretro abandonó el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo pasadas las cinco de la tarde, recibido por una multitud en avenida del Libertador. Estuvieron presentes en el homenaje a José Mujica los presidentes de Chile y Brasil, Gabriel Boric y Luiz Inacio “Lula” Da Silva, respectivamente. Este viernes, las cenizas de Mujica serán esparcidas en su chacra de Rincón...

A no dormirse en los laureles

No es momento de sacar cuentas alegres sino de prepararse para una larga y dura batalla que va a requerir movilización de masas, unidad de la izquierda y mantener en alto la crítica frente a la autocomplacencia y el falso optimismo que sólo oculta conformidad con el orden de cosas actual. Hernán González. Profesor. Valparaíso. 5/2025. Afortunadamente, el...

HABLEMOS DE LA TELE. Con la mano del gato

La inevitable manía de “matar el tiempo” observando los matinales de la televisión, con incautos televidentes rehenes de mensajes desenfadados, críticas despiadadas a la institucionalidad y hasta cuestionamientos severos al complejo y esforzado proceso democratizador en nuestro país. José Luis Córdova. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 15/5/2025. Si alguien quiere entretenerse por las mañanas, si está sólo, esperando en...

Comisión para la Paz y el Entendimiento: Colonialismo con lenguaje inclusivo

Esta comisión no está al servicio de los pueblos indígenas ni del pueblo mapuche, sino de “la razón estatal y colonial chilena”. Es una herramienta para “institucionalizar la derrota mapuche”, para convertir la resistencia en gestión administrativa y borrar del mapa a la Nación Mapuche. Daniel Jadue. Arquitecto y Sociólogo. Santiago. 5/2025. En tiempos de crisis política, los...