Autor: admin

¿Por qué desertan los docentes?

Aunque no se haya presente en el debate presidencial, la escuela chilena está en crisis. No sólo la escuela pública. Y aunque se silencie, es una crisis mucho más profunda que la que expresan los efectos de su financiamiento o la anarquía que reina en su estructura. Es la pérdida de sentido del rol que juega en la...

¿Qué hizo bien el “Plan Quinquenal” de China?

Para impulsar el desarrollo económico y social, es necesario que todos los sectores trabajen unidos. Tanto la economía pública como la economía privada son las bases para el desarrollo económico y social de China. Hua Xin. Embajador de la República Popular China en Cuba. “Cubadebate”. La Habana. 11/2025. Hace unos días, el Comité Central del Partido Comunista de...

La hipoteca colonial de noviembre

El proyecto colonial sionista, legitimado por la Balfour, no buscó simplemente un refugio; buscó el control total de los medios de producción y de la tierra como la base de un nuevo Estado insertado en la lógica del capital global. Daniel Jadue. Arquitecto y Sociólogo. Santiago. 11/2025. El 2 de noviembre, el calendario occidental marca un aniversario. Para...

Silvio Rodríguez se despide de Latinoamérica en Cali, Colombia

Rodríguez deleitó a un público que en todo momento lo reciprocó con aplausos atronadores, gritos ensordecedores, exclamaciones de bravo, por eso no fue de extrañar que la despedida del bardo se volviera inconcebible para sus fans, quienes pedían por más canciones al final de la noche. “Prensa Latina”. Bogotá. 3/11/2025. Frente al público de la ciudad de Cali,...

El fallecimiento de Armand Mattelard

Durante el gobierno de Salvador Allende, Mattelart se desempeñó como profesor en la Universidad Católica de Valparaíso y participó en un vibrante movimiento intelectual orientado a la crítica de los medios de comunicación de masas. Fue en ese contexto que, junto a Ariel Dorfman, publicó la obra que lo haría mundialmente reconocido: “Para leer al Pato Donald” (1971),...

España reconoció que “hubo injusticia, justo es reconocerlo, justo es lamentarlo” contra pueblos indígenas

“Es parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla”, dijo el Canciller español, José Manuel Albares, en referencia al período de invasión de fuerzas españolas de territorios de América. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había planteado que España debía disculparse por la agresión de los invasores contra los pueblos indígenas. Agencias. Madrid. 11/2025....

Exitosa certificación de Escuela de Formación Sindical

La iniciativa fue desarrollada gracias al financiamiento del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas de la Subsecretaría del Trabajo y a la ejecución del Centro de Educación y Capacitación Laboral. Santiago. 11/2025. El día miércoles 29 de octubre se realizó la Ceremonia de Certificación de la Escuela de Formación Sindical Nivel Avanzado 2025 Región Metropolitana, en...

Genocidio antinegro: Lo que el poder no quiere nombrar

Decir genocidio antinegro no es exagerar: es decir la verdad. Porque lo que sucede en Río, en el Chocó, en el Congo o en Sudán no son tragedias aisladas, son capítulos de una misma historia de exterminio. Y porque el silencio, la indiferencia y la tibieza también matan. Federico Pita. “Cubadebate”. 11/2025. En Río de Janeiro, la policía entró...

Convocan a encuentro “Con-ciencia en movimiento” por Jara

La actividad es promovida por “Los trabajadores y trabajadoras del conocimiento por Jeannette Jara”. Desde el colectivo ser indicó que ante a la ofensiva de visiones tecnocráticas, mercantilizadas o negacionistas, se vuelve urgente visibilizar el valor político de la ciencia como herramienta colectiva para el bienestar social, la justicia y la soberanía nacional, y en la convocatoria se...

Llegó el fin de Punta Peuco

“El hecho de que Chile mantuviera un penal especial como este no tiene justificación” declaró el Presidente Gabriel Boric e indicó que se termina “con la injusticia que representó por décadas este penal es un paso más hacia un Chile más democrático y respetuoso de la dignidad humana”. En el lugar están recluidos exuniformados violadores de los derechos...