Elecciones: Los 7 días determinantes que quedan

Desde candidatura de Gabriel Boric y Apruebo Dignidad se está llamando a reforzar labor territorial, en redes sociales y potenciar vocerías. La idea es tener miles de personas movilizadas estos días. La campaña concluye, según lo indicado por el Servel, a las 24:00 horas del jueves 18 de noviembre.

Joaquín González. Periodista. Santiago. 10/11/2021. A siete días de la elección presidencial, parlamentaria y de consejeros regionales, desde distintas fuerzas políticas se planteó el reforzar el despliegue territorial, el trabajo por redes sociales y potenciar vocerías en favor de la candidatura presidencial de Gabriel Boric y de las y los candidatos de Apruebo Dignidad.

Se estima que en esta semana que queda de campaña electoral  es imprescindible reforzar los volanteos, los “casa a casa”, presencia en ferias, plazas, parques, salidas del Metro, puntos del transporte colectivo, barrios, poblaciones, villas, comunas, actividades culturales, donde se expongan las propuestas programáticas de Boric y se presenten las candidaturas al Senado, la Cámara de Diputadas y Diputados y a Cores.

También se hicieron llamados a fortalecer todo el accionar en redes sociales, a nivel nacional, regional y comunal, usando todas estas herramientas de plataformas, promoviendo la candidatura presidencial y el mensaje de Apruebo Dignidad.

La idea es tener miles de personas movilizadas todos estos días en la campaña y garantizar el despliegue en cientos de comunas, en las 16 regiones del país y en los espacios públicos y de redes sociales.

Se sabe que en instancias de colectividades políticas y del comando de Boric se está viendo la forma de potenciar vocerías, evitar los llamados “errores no forzados”, generar presencia en medios tradicionales, alternativos, regionales e instalar mucho más la figura del aspirante presidencial y sus propuestas.

Se le asigna un valor comunicacional y electoral al próximo debate televisivo para el cual Gabriel Boric e integrantes de su equipo cercano ya están trabajando.

Según fuentes consultadas, la idea comunicacional incluye el transmitir percepciones, emociones y sentimientos respecto a las ideas de transformación, cambios, derechos de las personas y certezas de estabilidad y certidumbres.

Uno de los aspectos que se considera es la “campaña del terror” desatada por la derecha en contra de Apruebo Dignidad, sus partidos y el candidato presidencial, con contenidos falaces, uso de fake news, tergiversaciones e incluso mentiras, como se ha visto en apariciones de personeros conservadores.

En términos específicos, se llamó a una “jornada nacional de volanteo” el 11 y 17 de noviembre y el próximo día 13 a una “jornada nacional casa a casa”.

Para considerar sobre la campaña y la propaganda

De acuerdo a lo que publicó el Servicio Electoral (Servel), la “propaganda electoral es todo evento o manifestación pública y la publicidad radial, escrita, en imágenes, en soportes audiovisuales u otros medios análogos, siempre que promueva a una o más personas o partidos políticos constituidos o en formación, con fines electorales”.

Hay que tener cuidado con actividades “asistencialistas”, fuera de plazo y de lo que marca la ley electoral. Además, mantener el cumplimiento de las medidas sanitarias según lo informado por el Ministerio de Salud.

La ley permite explícitamente la propaganda o acción de “activistas o brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos que identifiquen la candidatura o la entrega de material impreso u otro tipo de objetos informativos”. También la contratada o realizada por redes sociales.

El Servel indicó que toda la campaña concluye  “a las 24:00 horas del jueves 18 de noviembre”. Ahí, “se da término de todo tipo de propaganda electoral e información electoral de utilidad para la ciudadanía, y la franja gratuita de propagada en canales de televisión de libre recepción. Será responsabilidad de los candidatos y partidos políticos participantes, retirar o dar de baja toda la propaganda desplegada o transmitida durante el periodo”.