El desplazamiento de Jadue por calles, barrios y comunas

Mientras sectores políticos y equipos editoriales efectúan polémicas en torno de debates televisivos, el precandidato presidencial de “Apruebo Dignidad”, Daniel Jadue, se sigue desplazando por territorios exponiendo sus ideas y llamando a contribuir en la confección definitiva de su programa de Gobierno. Además, alrededor de mil comandos por Jadue, en todo el país, desarrollan volanteos, casa a casa, caravanas, bicicletadas, encuentros populares, reuniones telemáticas para conocer y discutir el programa, siguiendo la tónica de apoyo ciudadano a la candidatura presidencial del alcalde de Recoleta.

Gonzalo Magueda. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 13/07/2021. Mientras sectores políticos y equipos editoriales de medios de prensa efectúan polémicas en torno de debates televisivos, el precandidato presidencial de “Apruebo Dignidad”, Daniel Jadue, se sigue desplazando por territorios exponiendo sus ideas y llamando a contribuir en la confección definitiva de su programa de Gobierno.

Pareciera que la competencia de las primarias del conglomerado “Apruebo Dignidad” se circunscribiera a apariciones televisivas, pautas comunicacionales o declaraciones, pero en los hechos se observa en las recientes semanas y los últimos días un despliegue territorial y por regiones de Daniel Jadue, en encuentros con mucha concurrencia de vecinas y vecinos, trabajadores, mujeres, jóvenes, profesionales y artistas.

Jadue ha estado en una treintena de comunas del norte, sur y centro del país, donde se suman miles de adherentes que participaron en actos y encuentros de campaña. En ellos se abordaron temas de vivienda, salud, educación, diversidad sexual, derechos de las mujeres, reivindicaciones de pueblos indígenas, descentralización, entre otros.

Alrededor de mil comandos por Jadue, en todo el país, desarrollan volanteos, casa a casa, caravanas, bicicletadas, encuentros populares, reuniones telemáticas para conocer y discutir el programa, siguiendo la tónica de apoyo ciudadano a la candidatura presidencial del alcalde de Recoleta.

Se observa un desplazamiento de fuerzas sociales y territoriales de apoyo a Daniel Jadue, en lo que estaría siendo la base de su respaldo y previsible triunfo en las primarias de “Apruebo Dignidad” el próximo domingo 18 de julio.

Además, en estos días se supo de cientos de encuentros y reuniones, presenciales y vía telemática, en que ciudadanas y ciudadanos conocieron, analizaron y discutieron la propuesta de programa de Gobierno del abanderado del conglomerado “Chile Digno” (que integran diversas fuerzas políticas), en la idea de hacer llegar propuestas (para lo que hay una plataforma disponible a través de una Web del candidato) para lo que será el definitivo texto programático.

Se están preparando caravanas y actos de cierre de campaña para este jueves, el último día de campaña electoral con miras a las primarias presidenciales.

En estos días, Daniel Jadue ha estado en varias comunas de la Región Metropolitana. Tuvo encuentros con habitantes de Santiago Centro, Renca, Peñalolén, La Florida, Providencia, entre otras comunas.

En el Portal Web del candidato se reportó encuentros con vecinos y vecinas de la comunidad “Inti Raymi” y del barrio “Esperanza Andina 2”, donde habló de temas como el hacinamiento, garantizar el acceso a la salud, mejorar las condiciones laborales y generar nuevos puestos de trabajo, con remuneraciones dignas. “Debemos terminar con el problema del hacinamiento y precariedad que hace 30 años acompaña a las familias chilenas. Debemos ser capaces de construir un gobierno descentralizado que sea capaz de poder trabajar con los gobiernos locales, fortaleciendo sus ingresos y entregándoles mayores atribuciones y autonomía para levantar proyectos en esta área, como fue el caso de la Inmobiliaria Popular de Recoleta”, dijo Jadue.

También se informó de un encuentro con el “Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Vía Pública”, en la comuna de Providencia, donde se demandó mejoras laborales y protección social. El candidato presidencial estuvo con una agrupación que reúne a cerca de 150 socios y socias del comercio ambulante.

Daniel Jadue estuvo en el frontis del Hospital Salvador donde se reunió con los y las trabajadoras de la Confederación Nacional de FENAST para darles a conocer su propuesta en el área de la salud, básicamente en cuanto a fortalecer el Fondo Nacional de Salud (FONASA), que debe adecuarse a las nuevas exigencias y rol, garantizando un institucionalidad de planificación financiera con una mirada estratégica y centrada en los chilenos y chilenas.

Daniel Jadue

@danieljadue

En La Pintana abordamos con vecinos y vecinas de San Francisco la urgente necesidad de dejar atrás el egoísmo de este modelo que no garantiza ni trabajo ni educación ni menos vivienda digna. Para iniciar este trayecto transformador hay q votar el domingo! #SinJulioNoHayNoviembre

Hoy 19:00 horas, encuentro de diversidades y disidencias sexuales y de género. Nos vemos por facebook live http://facebook.com/danieljadue #JaduexLaDiversidad