En 60 países demandaron el fin del bloqueo de EU a Cuba

Caravanas, actos culturales, conferencias de prensa, manifestaciones, encuentros, publicaciones en medios de prensa, fueron parte de centenares de actividades en todo el mundo, reivindicando la demanda de que Estados Unidos termine con esa medida arbitraria e injusta que afecta a la población cubana por varias décadas. Las protestas incluyeron varias ciudades estadounidenses.
Agencias. 29/03/2021. En 60 países de cinco continentes se desarrollaron este fin de semana múltiples actividades exigiendo el fin del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
Caravanas, actos culturales, conferencias de prensa, manifestaciones, encuentros, publicaciones en medios de prensa, fueron parte de centenares de actividades en todo el mundo, reivindicando la demanda de que Estados Unidos (EU) termine con esa medida arbitraria e injusta que afecta a la población cubana por varias décadas. Las protestas incluyeron varias ciudades estadounidenses.
La acción solidaria incluyó a países de Europa, América Latina, Asia, África, Norteamérica y también una enorme caravana en La Habana, donde principalmente jóvenes salieron al malecón con bandera cubanas para reclamar que cese la hostilidad de EU hacia la isla.
“La pelea por lo justo nos une”, expresó vía Twitter el Presidente cubano Díaz-Canel Bermúdez, quien expresó la gratitud por la jornada en apoyo a Cuba.
En las redes sociales se multiplicaron mensajes de respaldo al pueblo cubano y la exigencia del fin al bloqueo, sobre todo con los hashtags #NoMásBloqueo, #JuntosXCuba, #PuentesDeAMor, #PorLaFamilia, #SomosUno y #CubaVsBloqueo.
En Chile decenas de personas participaron en actividades repudiando el bloqueo estadounidense a la isla y se reclamó en término de esa medida que afecta derechos sociales y humanos de las y los cubanos.
En este marco, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), se reportó que “los daños acumulados en seis décadas ascienden a 144 mil 413 millones de dólares, y entre abril de 2019 y marzo de 2020, la acción causó pérdidas superiores a los cinco mil millones de dólares, cifra récord para un año”.
Ahora la demanda es ante el gobierno de Joe Biden, el actual mandatario estadounidense, después de una política altamente agresiva de parte del magnate Donald Trump.
Hace años que en la Asamblea General de Naciones Unidas, prácticamente todos los países del mundo, salvo Estados Unidos e Israel, condenan el bloque a Cuba y se exige poner fin a esa medida unilateral que, por lo demás, afecta a terceras naciones. La isla es el único país del mundo que sufre una medida de ese tipo.