Ha muerto el papá de Mafalda

“Quino” el gran dibujante argentino que hace más de medio siglo dio vida a este personaje extraordinario, de ideas claras, de críticas fundamentales, culta, avanzada, antifascista.

Eduardo Contreras. Abogado. 01/10/2020. Esa niña maravillosa que desde hace tantos años nos sorprende con su especial inteligencia y sus juicios de valor, se ha quedado sin padre.

En efecto, cuando se acercaba ya a los 90 años ha fallecido Joaquín Salvador Lavados, “Quino” el gran dibujante argentino que hace más de medio siglo dio vida a este personaje extraordinario, de ideas claras, de críticas fundamentales, culta, avanzada, antifascista. Su autor, su padre, expresaba a través del inocente y a la vez inteligente  personaje de mirada trasparente a que dio vida, opiniones certeras sobre aquellos temas de importancia para todos.

Desde luego Mafalda condenó y criticó desde su comienzo a aquellas dictaduras impuestas en el continente americano en la segunda mitad del pasado siglo en defensa de los intereses de los poderosos de cada país.

Traducidas a los más diversos idiomas, las historias de Mafalda merecieron el reconocimiento internacional en favor de su autor, lo que se tradujo en diversos Premios no sólo en la Argentina sino también en naciones europeas como España y Francia.

Joaquín Salvador, “Quino”, dio vida a la niña, a su familia y a sus amigos en la década de los años sesenta ganándose la admiración y simpatías de millones de personas de varios continentes. El padre de Mafalda, hijo de inmigrantes españoles con pensamiento izquierdista, nació en la hermosa ciudad de Mendoza, Argentina, y se trasladó todavía muy joven a vivir en Buenos Aires, la capital, dando inicio a su larga y exitosa carrera profesional.

La inocente e inteligente Mafalda aparece como hija de una de esas típicas familias de la llamada “clase media” de nuestro continente y es la forma de ver la vida  de esos sectores la que ella expresa brillantemente. Su éxito fue enorme. Cada vez que las historietas fueron presentadas bajo la forma de un  libro, esos libros se agotaron. Y nuestro país no es precisamente una excepción. Al contrario, es acá un personaje conocido y reconocido por la familia chilena.

Es sabido que “Quino” dejó de producir a su Mafalda por los años setenta del pasado siglo. Pero eso no afectó en absoluto el éxito del personaje que persiste hasta nuestro tiempo.

Acercándose ya a los 90 años de edad, el creador de Mafalda recibió hace pocos meses un nuevo reconocimiento público de parte del gobierno argentino  a través de su Ministerio de Cultura.

“Quino” se nos ha ido. Pero su Mafalda seguirá viva por siempre.