La desesperada “chantaprimaria” para la candidata de la derecha

En el área de Evelyn Matthei se llegó a la conclusión de que una poderosa primaria del oficialismo la dejaría opacada al menos dos meses y que no sería del todo beneficioso que, finalmente, fuera directo a primera vuelta sin competencia. Y surgió la primaria express de salvamento de la candidata conservadora, con un controversial Rodolfo Carter, un Luciano Cruz-Coke que parece pieza de adorno y un Francisco Chahuán que hace una maniobra oscura de renunciar a RN y que lo tiene al borde de que le apliquen la normativa de legisladores díscolos. Un cuadro de improvisación y desorden que puede, todavía, estallar o modificarse este fin de semana o la semana que se inicia.
Gonzalo Magueda. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 18/4/2025. Una primera conclusión de analistas de la derecha fue que con la poderosa primaria del oficialismo, la candidata de la derecha, Evelyn Matthei, estaría opacada al menos dos meses ante la intensidad de la campaña de las candidaturas del progresismo y la izquierda.
Además, en los círculos de la oposición, se fue llegando a la conclusión de que no era del todo beneficioso para la candidatura del conglomerado Chile Vamos que corriera sola hacia la primera vuelta, considerando el potenciamiento, relativo o no, de los dos candidatos de la extrema derecha.
Así, la semana que termina, integrantes del equipo de Matthei, dirigentes y expertos electorales de algunos partidos, y analistas que ellos consultaron, llegaron a la conclusión de instalar una primaria de la derecha a toda costa. Es decir, una primaria express, una primaria de urgencia que, a estas alturas, está resultando una “chantaprimaria” donde realmente no se trata de una carrera competitiva, de una carrera de opciones reales y serias.
Las cosas llegaron a tal punto de desorden y controversia, que en una operación oscura, el senador Francisco Chahuán renunció a 30 años de militancia en Renovación Nacional (RN) para poder participar como independiente en la “chantaprimaria”. Y además, ahora se sabe que puede ser objetado su nombre por el Servicio Electoral (Servel), por la norma de legisladores díscolos.
Al mismo tiempo, y pese a reticencias en Chile Vamos, se le abrió la puerta al ultraderechista exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, para que participe en la primarias, después de meses que le estuvieron diciendo que no.
En una maniobra a la que se le ve poco sentido, salvo por hacer la primaria de salvamento de Matthei, Evópoli salió casi a última hora a decir que ponen al senador Luciano Cruz-Coke en una carrera que tiene mucho de ficticia.
Sobre los pasos dados desde la derecha, incluida la renuncia de Chahuán pese a que no podría ir a las primarias, el secretario general del Partido Socialista, Camilo Escalona, dijo que “es una improvisación para resolver problemas que son estructurales de la política. Si ellos no encontraron un adversario con el cual hacer una buena primaria, no tienen por qué inventar una primaria trucha”. Y el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos, señaló que “la derecha ansiosa y desordenada inventará una primaria de la manera más burda”.
Dentro de la oposición salieron voces a marcar que lo de Francisco Chahuán puede terminar en un bochorno, que lo de Carter es torpe, que lo de Cruz-Coke es colocar una pieza de adorno, que todo esto es por cumplir y podría ser más perjudicial que haber llevado a Evelyn Matthei directo a primera vuelta.
Todo esto sin considerar que dado el escenario débil, confuso y apresurado de esta primaria a molde de Matthei, pueden producirse cambios el fin de semana o la semana que viene, que hagan estallar este plan, se modifique o lo hagan más complicado. Porque en ninguna vocería ha salido que esta idea repentina de inventar primarias de Chile Vamos haya sido buena y positiva.
No se ha dejado de señalar que toda esta situación, más una seguidilla de errores políticos y comunicacionales de la exalcaldesa de Providencia, ponen en apuros decisiones sobre el comando de campaña, nombramientos de equipo, diseños comunicacionales y desplazamientos, ya que una cosa es mantener el camino de su candidatura sin primarias, y otro es abrirse a última hora, a esa carrera con inciertos y díscolos participantes.
La entrada La desesperada “chantaprimaria” para la candidata de la derecha se publicó primero en El Siglo.