Especial Palestina en FIDOCS 29: cuatro miradas que desafían la indiferencia
En su vigésima novena edición el “Festival Internacional de Cine Documental de Santiago” presenta una programación imperdible que transforma al barrio centro de la capital en el epicentro del “cine de lo real”, con proyecciones sobre temáticas urgentes, entre ellas cuatro documentales sobre Palestina y la vida de su pueblo marcado por la ocupación, el exilio y la violencia estructural.

Santiago. 24/11/2025. Ya comenzó FIDOCS 29, el “Festival Internacional de Cine Documental de Santiago”, que para este año, junto a su programación completa, presenta un especial dedicado a Palestina, con cuatro documentales que rescatan memoria, identidad y resistencia en un momento donde la saturación mediática amenaza con diluir la urgencia de mirar.
En esta vigésima novena edición, FIDOCS, el encuentro de cine documental más importante del país -fundado en 1997 por el destacado cineasta Patricio Guzmán- se está realizando desde el 19 de noviembre hasta este miércoles 26, en un circuito caminable por el centro de la capital, en cuatro sedes principales: Cineteca Nacional de Chile, Centro Arte Alameda – Sala CEINA, Sala K de la Universidad Mayor y Sala Cine Centro de Extensión UC.
El festival presenta una programación imperdible con más de 60 películas de temáticas urgentes, que transforman el centro de Santiago en el epicentro del “cine de lo real”, con proyecciones, conversatorios y estrenos internacionales inéditos en Chile, entre los que sobresalen los documentales sobre Palestina, cuatro obras muy distintas entre sí, pero unidas por una misma intención: desmontar relatos simplificados y recuperar la densidad humana de vidas marcadas por la ocupación, el exilio y la violencia estructural.
En la Competencia Nacional de Cortos Emergentes se presenta “Baisanos”, un breve documental chileno-palestino-español que explora la identidad de la diáspora palestina en Chile a través del fútbol, específicamente del Club Deportivo Palestino y los vínculos emocionales y políticos que se activan entre ambas orillas. La película invita a ver cómo un acto cotidiano como apoyar a un equipo puede convertirse en un gesto de memoria, pertenencia y resistencia. Dirigida por Andrés Khamis Giacoman y Francisca Khamis Giacoman.
En la Competencia Internacional destaca “Partition”, un filme más contemplativo y experimental, que recurre a imágenes de archivo de la Palestina bajo mandato británico (1917-1948) y al testimonio sonoro de refugiados palestinos en Líbano. “Partition” propone una reflexión sobre la memoria colectiva y lo que el olvido deja vacante: cómo ciertos cuerpos, voces y territorios permanecen fuera de los relatos dominantes. Es un trabajo menos “informativo” tradicional y más poético-ensayo, lo que lo hace una experiencia cinematográfica distinta. Dirigida por Diana Allan (Líbano / Palestina / Canadá).
En el ámbito de las Funciones Especiales se exhibe “Put Your Soul on Your Hand and Walk”, un documental que se hizo casi íntegramente vía videollamadas entre la directora y la joven fotoperiodista palestina Fatma Hassona, que documentaba la vida bajo bombardeos en Gaza.
La urgencia del formato –conectividad frágil, interrupciones, voz-imagen telefónica– refuerza la precariedad de lo que se está filmando: una vida atrapada, un territorio sitiado. La tragedia real que acompaña al film (Fatma Hassona fue asesinada en un ataque aéreo) aporta una dimensión moral y testimonial muy potente. Dirigida por Sepideh Farsi (Francia / Palestina / Irán).
Para la función de clausura -enmarcada también en la categoría de Funciones Especiales- se exhibirá el documental “With Hasan in Gaza”. Aquí, el director encuentra unas cintas MiniDV rodadas en Gaza en 2001, durante la búsqueda personal de un viejo compañero de prisión. En el viaje con su guía llamado Hasan, recorre un Gaza que aún existía antes de la destrucción masiva reciente. El film no insiste en el “ahora mismo” de la guerra, sino que retorna a imágenes dormidas del pasado, para abrir una ventana sobre la memoria, el lugar, la pérdida. Dirigida por Kamal Aljafari (Palestina / Alemania / Francia / Catar).
Para más información de la cartelera ingresar a: https://fidocs.cl/
La entrada Especial Palestina en FIDOCS 29: cuatro miradas que desafían la indiferencia se publicó primero en El Siglo.

