Documental de HispanTV revela la maquinaria del “lawfare” en caso Daniel Jadue
Un elemento revelador es la aparición de chats entre el lobbista Luis Hermosilla y abogados vinculados a causas de corrupción de alta connotación pública, donde se discute explícitamente la idea de presentar querellas contra Jadue para perjudicarlo políticamente.
“El Siglo”. Santiago. 20/11/2025. La cadena televisiva HispanTV estrenó un documental en que se planteó, con testimonios inéditos y documentos judiciales, la tesis de que el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, fue víctima de lawfare -el uso político del sistema judicial- y de una operación mediática para perseguirlo e incriminarlo sin pruebas sólidas.
En el documental, así como en otros múltiples reportajes de medios de prensa, se demuestra la intencionalidad de estas “guerras judiciales” con fines políticos para sacar del camino a líderes populares. Operaciones de lawfare se han desarrollado en América Latina y destacan los casos de Luiz Inacio “Lula” Da Silva en Brasil, Rafael Correa en Ecuador y Cristina Fernández en Argentina, a lo que se suma la situación de Daniel Jadue en Chile.
El documental, titulado La Operación contra Jadue”, y realizado por la periodista Beatriz Michell, revela cómo, tras el éxito arrollador de las Farmacias Populares, las Ópticas y la Librería Popular implementadas por el exalcalde Jadue -políticas que rompieron el negocio de los intermediarios y se replicaron en decenas de municipios-, comenzó un asedio judicial y mediático que se extendió por más de una década. El relato incluye detalles del proceso, testimonios claves, inconsistencias del Ministerio Público, presiones a delatores, filtraciones a la prensa y la participación de figuras influyentes con intereses políticos.
El trabajo de HispanTV muestra que, pese a cuatro años de investigación, “no se ha encontrado un peso irregular en las cuentas de Jadue, mientras sí existen pruebas concretas contra excolaboradores y declaraciones que apuntan a presiones directas de la fiscal a testigos para incriminarlo. A ello se suma la omisión de diligencias, el descarte de pruebas que favorecían la defensa y el rol de medios como La Tercera en instalar un clima de condena previa”.
Un elemento revelador es la aparición de chats entre el lobbista Luis Hermosilla y abogados vinculados a causas de corrupción de alta connotación pública, donde se discute explícitamente la idea de presentar querellas contra Jadue para perjudicarlo políticamente.
El documental establece la paradoja de que el juicio contra el exalcalde se fijó para después de la primera vuelta presidencial, por lo que Jadue -uno de los candidatos naturales de la izquierda- no pudo competir debido a su prisión preventiva y las cautelares impuestas durante el proceso.
Un trabajo audiovisual que dejó una pregunta abierta: ¿Es el “Caso Jadue” un proceso judicial o un mecanismo político para excluir al principal rostro municipal de la izquierda chilena?
El documental completo está disponible en HispanTV.
La entrada Documental de HispanTV revela la maquinaria del “lawfare” en caso Daniel Jadue se publicó primero en El Siglo.


