III Encuentro Internacional de Publicaciones de Izquierda en Cuba y los desafíos de la comunicación

Esta semana se realizará en La Habana el “Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda” y el “Primer Festival Granma Rebelde”, eventos que contarán con la participación de más de 100 intelectuales, comunicadores y militantes de la izquierda de todo el mundo para reflexionar y debatir sobre los desafíos de la comunicación popular en el escenario internacional actual, y fomentar la creación de estrategias políticas colectivas destinadas a enfrentar la manipulación mediática, el auge del fascismo y el neocolonialismo cultural. En ambas actividades asiste y participa el director del periódico chileno El Siglo, Hugo Guzmán Rambaldi, intercambiando experiencias con representantes de medios de comunicación cubanos y extranjeros.

“Granma”. “Cubadebate”. “El Siglo”. 15/10/2025. Desde este miércoles 15 hasta el domingo 19 de octubre, más de 100 líderes de la izquierda mundial se dan cita en La Habana, Cuba, para participar en el “Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de izquierda” y en el “Primer Festival Granma Rebelde”, eventos que reúnen a intelectuales, comunicadores y militantes de más de 30 países, con el objetivo de debatir y reflexionar sobre los desafíos de la comunicación popular y las nuevas narrativas de la izquierda contemporánea. 

Desde el 15 al 17 de octubre la Universidad del Partido Comunista de Cuba “Ñico López” será la sede de la tercera edición del Encuentro Internacional de Publicaciones de Izquierda, convocado por la revista Cuba Socialista (del Comité Central del Partido Comunista cubano) y coauspiciado por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad y Casa de las Américas.

Una vez concluido el Encuentro, comenzará el “Primer Festival Internacional Granma-Rebelde”, el que se realizará desde la tarde del viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, en el espacio habanero “Estación Cultural” (ubicado en Línea y 18, del barrio Vedado), insertando a Cuba en el circuito mundial de festivales de izquierda. 

Tanto el Encuentro Internacional como el Festival “Granma Rebelde” aspiran a consolidarse como citas ineludibles del pensamiento de izquierda en América Latina y el Caribe, para fomentar el diálogo y la colaboración entre los medios de izquierda de todo el mundo, y crear estrategias colectivas para enfrentar la manipulación mediática y las tácticas de guerra de cuarta generación del imperialismo, orientadas a incitar al odio, distorsionar las realidades de los países y alimentar el auge del fascismo y el neocolonialismo cultural.

Encuentro de Publicaciones Teóricas

Durante el “Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda” se realizarán talleres y paneles simultáneos sobre geopolítica y relaciones internacionales, abordando temas como el fascismo de nuevo tipo, la comunicación política y las juventudes por un futuro mejor. 

Para eso, contará con la presencia de sobresalientes intelectuales, activistas y politólogos, entre ellos Ignacio Ramonet, quien inaugura hoy la jornada con una conferencia magistral titulada “Información y manipulación mediática. La izquierda frente a los desafíos de la superinteligencia artificial cuántica”.

Otras figuras destacadas que participan del encuentro son el artista y filósofo mexicano Fernando Buen Abad; la doctora cubana en Derecho, en Ciencias Jurídicas, Filosóficas y en Pedagogía, Isabel Monal; José Luis Centella del Partido Comunista de España, y el director de La Iguana TV, Miguel Ángel Pérez Pirela. Asistirán, también, delegaciones de alto nivel procedentes de China y de Vietnam.

En la ceremonia de clausura del Encuentro se presentará un número especial de la revista “Cuba Socialista” (correspondiente a 2024-2025), que incluirá un resumen del “Segundo Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Izquierda” y un dossier de carácter teórico, de poesía y de humor político, dedicado al pueblo de Palestina y su resistencia ante la hostilidad de Israel.

“Granma Rebelde”

El Festival Granma Rebelde -dedicado al aniversario 60 de los periódicos cubanos Granma y Juventud Rebelde- sesionará desde la tarde del viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, en la Estación Cultural de Línea y 18 del Vedado habanero, culminando el 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, con un homenaje al próximo centenario del nacimiento del comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro, que se celebrará en agosto de 2026. 

Entre los convocados figuran representantes y líderes de partidos y organizaciones juveniles comunistas, de izquierda y progresistas, así como a movimientos sociales, medios de comunicación y entidades académicas y culturales, con el objetivo de generar entre ellos un   intercambio político, académico, cultural y de base popular, fomentando el diálogo, la solidaridad y la cooperación desde el pensamiento crítico. 

El director del periódico Granma, Yoerky Sánchez Cuellar, indicó que en el Festival habrá intercambio de experiencia entre representantes de diferentes medios de comunicación cubanos y extranjeros, entre ellos el director del periódico chileno El Siglo, Hugo Guzmán Rambaldi, quien se encuentra en La Habana participando del Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones de Izquierda, para luego asistir al Festival Granma Rebelde.

Sánchez Cuellar precisó que “Granma Rebelde” será un “festival de pueblo”, ya que el público podrá disfrutar entre las 10:00 y las 19:00 horas de paneles, actividades culturales y recreativas diseñadas para todas las edades, especialmente el sábado 18 de octubre.

Por su parte, Yuniel Labacena Romero, director del diario Juventud Rebelde y miembro del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, señaló que los medios tendrán la oportunidad de exhibir sus diferentes proyectos durante el Festival, cuya inauguración incluirá la exhibición del Mural de la Dignidad, pintura dedicada al bloqueo contra Cuba y el panel “Fidel en la prensa, el líder que escribió su historia”, donde periodistas compartirán vivencias junto al líder histórico de la Revolución.

La clausura del Primer Festival Internacional “Granma-Rebelde” será el próximo domingo 19 de octubre y estará a cargo de la agrupación Adalberto Álvarez y su Son.

La entrada III Encuentro Internacional de Publicaciones de Izquierda en Cuba y los desafíos de la comunicación se publicó primero en El Siglo.