Juventudes Comunistas celebran 93 años de historia en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile

Con un acto político y cultural realizado en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile, las Juventudes Comunistas conmemoraron este sábado sus 93 años de historia y lucha junto al pueblo de Chile. La jornada reunió a cientos de jóvenes militantes y simpatizantes, quienes repletaron el recinto en un ambiente marcado por la alegría, la reflexión y el compromiso político.
La actividad contó con la participación de autoridades del Partido Comunista y representantes del mundo social y político. Durante el encuentro, se dieron a conocer además las resoluciones del XVI Congreso Nacional de las Juventudes Comunistas, que fijan las principales líneas de acción para los próximos cuatro años, especialmente en torno a la organización juvenil, el fortalecimiento del movimiento estudiantil, sindical y feminista, así como el impulso de iniciativas culturales, deportivas y de voluntariado.
En la instancia, la presidenta de las Juventudes Comunistas, Catalina Lufín, destacó la importancia del rol juvenil en la política nacional: “Hoy celebramos 93 años de historia, de consecuencia y de entrega junto al pueblo de Chile. Nos proponemos redoblar los esfuerzos para que la voz de la juventud esté en el centro de los cambios sociales que demanda nuestro país”, afirmó.
Por su parte, Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, destacó la labor de la “Jota” como “un destacamento heroico que ha entregado generaciones enteras a la lucha por la justicia social, la democracia y los derechos del pueblo chileno” y expresó su plena confianza en que las juventudes comunistas seguirán cumpliendo con su compromiso: “Adelante con la fuerza y el ejemplo de ustedes, no solo entre los jóvenes, sino en todo el pueblo de Chile”.
Asimismo, el diputado independiente del PC, Gustavo Gatica, compartió un emotivo mensaje sobre el papel de la juventud en las grandes transformaciones sociales y la necesidad de seguir impulsando cambios en ámbitos como los derechos humanos, la salud mental y la seguridad.
Con este encuentro, las Juventudes Comunistas celebraron 93 años de historia y reafirmaron su papel como motor de cambio social, comprometiéndose a seguir impulsando la participación juvenil, la organización territorial y la construcción de un Chile más justo, democrático y solidario.
36 total views, 36 views today