Directivo de Canal 13 y Republicanos detrás de «bots» de odio, desinformación y «fake news»

Reportaje de Chilevisión reveló uno de los bots vinculados a la candidatura de José Antonio Kast y acciones en redes sociales de partidarios del dirigente de la extrema derecha para agredir a las candidatas presidenciales Jeannette Jara y Evelyn Matthei. Patricio Góngora, empresario, exgerente de comunicaciones en la Asociación de AFP y actual miembro del directorio de Canal 13 participaría de coordinación de red orientada a amplificar mensajes de Kast. El método de uso de la tecnología digital con esos fines, coinciden con las operaciones realizadas en Estados Unidos por Donald Trump, por Jair Bolsonaro en Brasil y Javier “el loco” Milei en Argentina, respondiendo así a un formato usado por la extrema derecha a lo que se sumó hace tiempo Kast.
Santiago. 4/9/2025. Las sospechas y denuncias quedaron confirmadas. Desde la extrema derecha, simpatizantes de Republicanos y partidarios del aspirante presidencial de la ultraderecha, José Antonio Kast, se efectúan acciones en redes sociales para agredir a candidatas presidenciales, desinformar, difundir discursos de odio, promover fake news, difundir perfiles falsos, entre otros objetivos.
El método de uso de la tecnología digital con esos fines, coinciden con las operaciones realizadas en Estados Unidos por Donald Trump, por Jair Bolsonaro en Brasil y Javier “el loco” Milei en Argentina, respondiendo así a un formato usado por la extrema derecha a lo que se sumó hace tiempo Kast.
En el programa “A fondo”, del canal televisivo Chilevisión, reveló bots ligados a Kast, a través de la cuenta “Patito Verde”, ya la promoción de perfiles falsos, desinformaciones, mensajes de odio, agresiones a las candidatas presidenciales Jeannette Jara y Evelyn Matthei,
En esta trama aparece directamente relacionado Patricio Góngora, empresario, gerente de comunicaciones en la Asociación de AFP, y directivo de Canal 13, perteneciente a la familia Lucsik. El personero administraba la cuenta y participaría de la coordinación de la red para amplificar los mensajes de José Antonio Kast. Esto mostraría otra conexión entre empresarios, Republicanos y Kast en acciones que son consideradas atentatorias a prácticas democráticas y de buena convivencia política e institucional.
El reportaje en Chilevisión apuntó asimismo a la generación de tendencias artificiales para instalar mensajes desinformadores, fake news, discursos de odio y agresiones a Jara y Matthei.
Jeannette Jara, reaccionó de inmediato ante esta revelación y declaró que “el reportaje de Chilevisión confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia. Instala odio, actúa de forma violenta y sin ningún escrúpulo. No sorprende que venga de la ultraderecha, Republicanos son responsables. José Antonio Kast debe pronunciarse. Él aseguró públicamente que no usaba bots, pero hoy la evidencia demuestra lo contrario. ¿Qué más necesitamos para exigir transparencia? La ciudadanía merece respuestas, no engaños”.
Ya Evelyn Matthei, cuando desde redes de Republicanos se dijo que padecía enfermedades mentales, expresó que había “una campaña asquerosa”, “coordinada de muchas cuentas distintas al mismo tiempo”. Hace un tiempo emplazó a Kast a dar disculpas y explicar esas acciones de sus simpatizantes.
Ante la situación, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, expresó que “porque nos preocupa cuidar la convivencia cívica y la democracia, desde un primer momento hemos criticado las campañas desde cuentas anónimas que se han desplegado instalando mentiras para afectar a la candidata Matthei, al Gobierno y al propio Presidente”.
Expuso que “el debate y la libre expresión son parte de la democracia, pero las fakes y el odio orquestado en redes, las socavan. Lo planteado por la investigación de CHV es muy grave y esperamos que los aludidos se pronuncien, especialmente el señor Patricio Góngora Torreblanca, miembro del directorio de Canal 13”.
El reportaje del programa “A fondo”, de Chilevisión, dio cuenta de la acción de Ricardo Inaiman, que usó el seudónimo “Neuroc”, que estaba detrás de los bots, concertado con otros trolls, que habría estado asociados a los ataques a Matthei y mensajes contra el Gobierno, la izquierda y “el octubrismo”. Entre los mensajes difundidos uno dice “lo único que nos queda es potenciar lo que tenemos y reventar a Jeannette Jara”.
En el trabajo periodístico se indicó que Inaiman “actúa como fuente de datos y legitimación para el bloque Republicano, siendo un account mother (cuenta madre) que profundiza, investiga y prepara terrenos para ataques posteriores”. Este sujeto habría tenido antecedentes penales y una condena en 2011 por lesiones leves tras agredir con golpes de pie y puño a su propia madre.
Ante esta situación, Ana María Gazmuri, diputada de Acción Humanista, dijo en X que “el reportaje de Chilevisión confirma lo que se sospechaba: un ejército de bots de ultraderecha, a favor de Kast y el Partido Republicano, opera en las sombras, incluso con vínculos a Patricio Góngora (Patito Verde), parte de la plana ejecutiva de prensa de Canal 13, a quien llaman ‘jefe’. Kast no solo sigue a las cuentas expuestas: se beneficia con estos ataques que manipulan a la opinión pública y ponen en jaque la democracia misma. Guardar silencio frente a esto no es opción. Debe dar la cara”.
El diputado socialista, Daniel Manouchehri, planteó que “los antecedentes que vinculan al director de Canal 13, Patricio Góngora, con una red de difamación y Fake News son gravísimos. ¿En qué otras operaciones está? ¿Con quién se coordina? ¿Cuál es su nexo con José Antonio Kast? @Patitoo_Verde: cobarde y pusilánime. Tú y el ejército de trolls republicanos van a tener que responder ante el país y ante la @FiscaliadeChile”.
Ante este hecho, un grupo de legisladores presentó una denuncia ante el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, por tratarse de uso de redes digitales para agredir a candidatas presidenciales y solicitando una investigación sobre una red de bots que estaría o estuvo dedicada a propagar ataques, mensajes de odio y desinformación.
La medida es por “delitos informáticos, asociación ilícita, y cualquier otro ilícito penal que surjan de la investigación penal que se inicie al respecto”.
Las y los diputados que impulsaron la petición son Diego Ibáñez, Karol Cariola, Rubén Oyarzo, Jaime Araya, Daniel Melo, Cristián Tapia, Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Juan Santana y Marcos Ilabaca,
Indicaron que “la gravedad de los hechos y su impacto en las decisiones de los electores es tan evidente y peligrosa par a la democracia en nuestro país”. Indicaron que “los denunciantes hemos sido también víctimas de campañas simulares de difamación y news, provenientes de las mismas redes identificadas”.
Los parlamentarios pidieron que el Ministerio Público cite a declarar a José Antonio Kast, y a los administradores y operadores de cuentas bots identificadas en este caso.
Al cierre de esta nota se supo que el directivo de Canal 13, Patricio Góngora, se vio obligado a renunciar.
La entrada Directivo de Canal 13 y Republicanos detrás de «bots» de odio, desinformación y «fake news» se publicó primero en El Siglo.