Xi Jinping propuso Iniciativa para la Gobernanza Global

El Presidente de China destacó cinco principios para la IGG: adherirse a la igualdad soberana, respetar el Estado de derecho internacional, practicar el multilateralismo, promover un enfoque centrado en las personas y enfocarse en emprender acciones reales. El mandatario habló en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) que reúne a jefes de Estado y representantes de decenas de naciones. El planteamiento de Jinping se produce en el marco del 80º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y el 80º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Xinhua”. “Rusia Today”. Beijing. 1/9/2025. El presidente chino, Xi Jinping, propuso hoy lunes la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), haciendo un llamado a todos los países a trabajar conjuntamente para crear un sistema de gobernanza global más justo y equitativo.
Xi hizo estas declaraciones al pronunciar un discurso en la reunión de la “Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) Plus”, que tiene lugar en la ciudad septentrional china de Tianjin.
La municipalidad china acoge la mayor cumbre de la OCS en sus 24 años de historia, con la presencia de líderes procedentes de más de 20 países y jefes de diez organizaciones internacionales.
La IGG constituye la cuarta iniciativa global de alcance histórico propuesta por Xi en los últimos años, después de la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa para la Civilización Global.
Xi destacó cinco principios para la IGG: adherirse a la igualdad soberana, respetar el Estado de derecho internacional, practicar el multilateralismo, promover un enfoque centrado en las personas y enfocarse en emprender acciones reales.
Aunque las tendencias históricas hacia la paz, el desarrollo, la cooperación y el beneficio mutuo permanecen inalteradas, la mentalidad de Guerra Fría, el hegemonismo y el proteccionismo continúan acechando al mundo, afirmó Xi.
El mandatario chino alertó que estas nuevas amenazas y desafíos solo han aumentado y el mundo se enfrenta a nuevo período de turbulencias y transformaciones.
“La gobernanza global ha llegado a una nueva encrucijada”, refirió Xi.
Este año se cumple el 80º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y el 80º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Xi enfatizó la necesidad de salvaguardar con firmeza el estatus y la autoridad de la ONU, así como de garantizar su papel irremplazable y clave en la gobernanza global.
Todos los países, independientemente de su tamaño, fuerza y riqueza, son participantes, decisores y beneficiarios por igual en la gobernanza global.
“No debe haber doble rasero y las ‘reglas de la casa’ de un puñado de países no deben imponerse sobre otros”, señaló Xi.
El mandatario chino afirmó que la OCS debe dar un paso adelante para desempeñar un papel líder y establecer un ejemplo en la implementación de la IGG, así como para seguir actuando como una fuerza estabilizadora en este mundo volátil.
Putin valoró labor de la OCS
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, intervino este lunes en la reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que se celebra en el Centro Internacional de Congresos y Exposiciones Meijiang, en la ciudad china de Tianjin.
El mandatario ruso precisó que la OCS reúne a países con ideas afines comprometidos “con la construcción de un orden mundial multipolar justo” y defendió que este organismo “es una poderosa locomotora para el establecimiento de un multilateralismo genuino”.
Moscú valora los esfuerzos de sus socios para resolver el conflicto en Ucrania, destacó el presidente de Rusia en su discurso. “Apreciamos ampliamente los esfuerzos y las propuestas de China, India y otros socios estratégicos nuestros, destinados a contribuir a la resolución de la crisis ucraniana”, señaló.
Putin declaró que el golpe de Estado en Ucrania y los intentos de Occidente de arrastrar a Kiev a la OTAN son las causas principales del conflicto ucraniano. “Esta crisis no se produjo como resultado del ataque de Rusia a Ucrania”, dijo.
Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, afirmó que los integrantes de este grupo deben resistir el enfrentamiento entre bloques y la intimidación.
Defendió un orden mundial justo, con la ONU desempeñando un papel central en la gobernanza global.
Xi enfatizó la importancia del multilateralismo y la cooperación frente a crecientes tensiones geopolíticas.
Destacó que todos los integrantes de la Organización de Cooperación de Shanghái son “amigos y socios”.
Pidió a los Estados miembros respetar sus diferencias, mantener una comunicación estratégica, crear consenso y fortalecer la solidaridad y la colaboración.
Señaló que, al colaborar entre todos, esto permitirá que “todas las culturas florezcan en prosperidad y armonía”. En su discurso de apertura del encuentro, Xi instó a los miembros de la organización a “avanzar juntos hacia la modernización mediante el apoyo mutuo en aras de un futuro común”. También destacó la importancia de mantener el compromiso con la apertura y la inclusión.
Así, en sus palabras, es posible “a través de esfuerzos conjuntos construir un floreciente jardín de civilización en el espíritu de prosperidad común”. “Es necesario defender la verdad histórica sobre la Segunda Guerra Mundial, oponerse al enfrentamiento de bloques y a la intimidación”, manifestó.
Xi pidió el lanzamiento, lo antes posible, del Centro Universal para la Lucha contra los Desafíos y Amenazas a la Seguridad de la OCS y el establecimiento del Banco de Desarrollo de la organización.
Esta jornada, la 25.ª cumbre de la OCS entró en su segundo día. El evento reunió a representantes de más de 20 países y 10 organizaciones internacionales.
La OCS constituye una plataforma con un enorme potencial para impulsar el desarrollo económico regional. Abarca un territorio de unos 36 millones de kilómetros cuadrados y cuenta con una población de más de 3.400 millones de personas; su participación en el PIB mundial es de aproximadamente una cuarta parte y, en el comercio internacional, este índice supera el 15 %.
Hoy en día, la OCS cuenta con la participación de diez miembros: Bielorrusia, India, Irán, Kazajistán, China, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Además, dos países gozan del estatus de observadores en la organización, Afganistán y Mongolia.
Gran desfile militar por la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo
“Xinhua”. Beijing. 1/9/2025. Una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, que incluye un desfile militar, comenzará a las 9:00 horas del 3 de septiembre en la Plaza Tian’anmen en Beijing.
El presidente Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, pronunciará un discurso en el evento y pasará revista a las tropas.
A las 20:00 horas del mismo día, empezará una gala conmemorativa en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing. Xi también asistirá a dicho acto.
Las conmemoraciones serán transmitidas en vivo por China Media Group y en Xinhuanet.
La entrada Xi Jinping propuso Iniciativa para la Gobernanza Global se publicó primero en El Siglo.