Gracias a reforma de pensiones, la PGU llegará ahora a 250 mil pesos mensuales

El Presidente Gabriel Boric manifestó que “hoy día las personas mayores que han trabajado toda su vida van a ver un beneficio concreto, en donde van a poder tener una pensión más sustantiva”. La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, expresó que “no vamos a dejar de defender las pensiones de nuestros jubilados”.

“El Siglo”. Santiago. 9/2025. Desde ahora, la Pensión Garantizada Universal (PGU) llegará a 250 mil pesos mensuales, beneficiando a millones de pensionados y adultos mayores de todo el país. Esto, gracias a la reforma de pensiones impulsada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric y liderada por la exministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.

El mandatario expresó que este objetivo “fue una de las principales promesas que le hicimos al país al llegar a La Moneda y gracias a la reforma de pensiones que ustedes se acordaran cuánto costó sacar adelante, lo logramos. Y hoy día las personas mayores que han trabajado toda su vida van a ver un beneficio concreto, en donde van a poder tener una pensión más sustantiva, que les va a entregar más dignidad”.

Boric resaltó que “esa es la buena política, la que independiente de las diferencias que tengamos, trabajamos para mejorar la vida de usted, que está en su casa”.

El subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, entrevistado en Radio ADN, indicó que “hoy la PGU es de 224.004 pesos, y va a subir a 250.000 pesos para aquellos pensionados que tienen 82 o más años”.

Enfatizó que el aumento “es totalmente automático, y va a seguir el mismo calendario de pago durante septiembre, entre el 2 y el 16 se van a pagar los pensionados, los que tienen transferencia electrónica en su cuenta RUT o a través de Banco Estado”.

Claudio Reyes indicó que al aumento de la PGU se agrega la Pensión de Invalidez y la Pensión Básica Solidaria de Invalidez. Ambas “están por debajo de los 250.000 pesos, por lo que se va a complementar hasta alcanzar” dicho monto.

En tanto, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, destacó que “nos costó diez años sacar esta reforma previsional, nos costó un acuerdo significativamente amplio con sectores de la oposición y ¿para qué ese esfuerzo? Para aumentar las pensiones”. Enfatizó que “no vamos a dejar de defender las pensiones de nuestros jubilados”.

Frente a cuestionamientos de la derecha de que destacar este aumento de la PGU y los beneficios de la reforma de pensiones es incidir en la campaña electoral presidencial, Vallejo expresó que “tenemos una convicción que es absoluta y por más que intenten silenciar al gobierno respecto a políticas que han sido un gran sacrificio, nosotros vamos a insistir en defenderla, porque se trata de los jubilados y jubiladas, de sus certezas y de su aumento de pensiones”.

La entrada Gracias a reforma de pensiones, la PGU llegará ahora a 250 mil pesos mensuales se publicó primero en El Siglo.