Finalizó la Escuela de Formación Sindical Nivel Inicial 2025

Se materializó en la Región Metropolitana, ejecutada por el Centro de Educación y Capacitación Laboral.

Santiago. 25/7/2025. El pasado lunes 21 de julio, con la participación de Andrés Arce Álvarez, SEREMI del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana; Francisco Rivera Tobar, Jefe de la División de Diálogo Social y Participación Ciudadana de la Subsecretaría del Trabajo; Paulina Peralta Cabello, Jefa del Departamento de Formación Sindical; y de Franco Arriagada López, Sectorialista Revisor, del mismo Departamento de dicha División, se realizó la Ceremonia de Certificación de la Escuela de Formación Sindical Nivel Inicial 2025, en la Región Metropolitana.

En esta iniciativa, egresaron un total de 34 alumnos/as, trabajadores y dirigentes/as sindicales, que gracias al financiamiento del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas de la Subsecretaría del Trabajo y, al trabajo del Centro de Educación y Capacitación Laboral; se efectuaron clases en modalidad presencial y a distancia los días lunes, martes y miércoles, entre las 09:30 hrs. y 14:00 hrs., los meses de junio y julio, realizándose un total de 68 horas pedagógicas.

En la Escuela de Formación Sindical Nivel Inicial 2025, se llevaron a cabo los siguientes cursos: “Trayectoria Histórica del Movimiento Sindical en Chile Desde los Orígenes Hasta la Actualidad”, “Los Derechos Fundamentales: Principios del Trabajo Decente”, “Chile: Política de Seguridad y Salud en el Trabajo”, “Normas Laborales en Materia de Contratación”, “Transformaciones del Trabajo y Diálogo Social”, “Negociación Colectiva”, “Taller de Recursos Humanos”, “Taller Herramientas para un Liderazgo Sindical Efectivo”, “Taller Habilidades para el Liderazgo Sindical del SXXI”, “Equidad de Género”, “Prevención del Maltrato, Acoso Laboral y Sexual”, “Derechos Humanos y Diversidad en el Mundo del Trabajo”, “Taller de Comunicación Efectiva”, y electivos sobre la “Estrategia Nacional de Integridad Pública”. En estos cursos, se entregaron conocimientos y herramientas con contenidos relativos al ámbito social, normativa legal y reglamentaria vigente como también en herramientas de gestión.

Participaron relatores/as de destacada labor académica y profesional, quienes entregaron los contenidos necesarios en cada clase, a lo que se sumó una motivada participación de los/as alumnos/as, quienes a su vez manifestaron su interés por seguir fortaleciendo sus capacidades en la Escuela de Formación Sindical Nivel Avanzado 2025, próxima a inaugurarse.

En la Ceremonia de Certificación, también estuvieron presente representantes de las organizaciones patrocinantes, Manuel Díaz Tapia, Consejero Nacional de la CUT y presidente del Sindicato de Establecimiento Hipermercado Gran Avenida Local 032; Julia Contreras Alcayaga, presidenta del Sindicato Unificado Lider Lonquén Ltda.; y Evelyn Álvarez Suarez, presidenta del Sindicato Empresa Líder Velásquez Oeste.

El SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Andrés Arce Álvarez, señaló que esta iniciativa “es parte de una ley que ‘obliga’ a la formación sindical de trabajadores y trabajadoras, pero más allá de lo que dice la ley como obligación; para la cartera de Trabajo y Previsión Social, la importancia de la formación sindical va orientada, primero, a lo que dice el programa: Generar relaciones laborales colaborativas, en el entendido, de que esto permite generar consensos, acuerdos, en el marco del diálogo social, para avanzar hacia el trabajo decente”.

La autoridad señaló que “también subyacen otras cuestiones más importantes que, a nuestro juicio, tiene como gran valor estas Escuelas de Formación Sindical, y, dice relación con: Generar una camada de dirigentas y dirigentes sindicales para el país, que estén capacitados y capacitadas para, efectivamente, participar del diálogo social tripartito pensando en las políticas públicas del futuro laboral; y, también sociales, bajo la lógica de que los dirigentes y dirigentas son lideresas y lideres sociales de sus lugares de trabajo, pero también de la sociedad para el propio fortalecimiento de la democracia”.

Desde el Centro de Educación y Capacitación Laboral, se agradeció a todos/as quienes hicieron posible la implementación de esta Escuela de Formación.

 

La entrada Finalizó la Escuela de Formación Sindical Nivel Inicial 2025 se publicó primero en El Siglo.