Seis razones por las que Jeannette Jara puede ganar la carrera presidencial, incluso en primera vuelta

Su candidatura se ha traducido en esperanza y en una recuperación de la confianza ciudadana en la política, demostrando que no todas y todos los políticos son demagogos que incumplen sus promesas o que no hacen su trabajo. Ha quedado claro que Jara es una mujer de firmes convicciones y sólidos principios, inteligente, sagaz, aplicada y con una capacidad de esfuerzo y sacrificio extraordinarios. Ha demostrado día a día que sabe lo que dice, lo que debate y lo que persigue, siempre en beneficio de la gente. Esto ha generado confianza, al ver a alguien que actúa con coherencia entre lo que dice y lo que hace.

Rene Leal Hurtado. Doctor en Sociología. 7/2025. 1. Porque Jeannette Jara postula a la presidencia desde lo que ha hecho. Como Ministra del Trabajo impulsó la reducción de la jornada laborala 40 horas; fue capaz de alcanzar un amplio acuerdo para promulgar una reforma previsional más justa, en beneficio de la mayoría de mujeres y hombres del mundo deltrabajo: quienes reciben un salario o desarrollan emprendimientos desde las PYMES. Se trata de una reforma que incluso avanzaría progresivamente para favorecer aún más a la amplia mayoría de las y los trabajadores, desde el proletariado hasta altos ejecutivos.

  1. Porque, a partir de una campaña que destacó los avances concretos alcanzados, fue percibida como una verdadera agente de cambio para el pueblo. Esto se ha traducido en esperanza y en una recuperación de la confianza ciudadana en la política, demostrando que no todas y todos los políticos son demagogos que incumplen sus promesas o que no hacen su trabajo. Ha quedado claro que Jara es una mujer de firmes convicciones y sólidos principios, inteligente, sagaz, aplicada y con una capacidad de esfuerzo y sacrificio extraordinarios. Ha demostrado día a día que sabe lo que dice, lo que debate y lo que persigue, siempre en beneficio de la gente. Esto ha generado confianza, al ver a alguien que actúa con coherencia entre lo que dice y lo que hace.
  2. Porque Jeannette Jara puede llegar a la presidencia dado que el “cuco” del comunismosehadesvanecido. Hoy es evidente que el anticomunismo es cosa del pasado, o quizá nunca fue tan determinante como se pensaba. El siglo XXI no es el siglo XX: no hay Guerra Fría, ni contexto internacional o cultural que alimente ese discurso en las nuevas generaciones. El miedo al comunismo se ha vuelto un argumento anticuado, trasnochado, propio de mentes delirantes presas del odio.
  3. Porque Jeannette Jara podría simbolizar el cierre definitivo de la transición a la democracia, poniendo al centro las verdaderas necesidades del pueblo. Esto incluye el compromiso de los políticos con el bien común, el rol de los movimientos sociales, y una ciudadanía activa que fiscalice el poder y participe en la historia desde sus territorios: en los barrios, en los trabajos, en el campo, en las universidades y liceos. Solo la movilización organizada de las y los pobladores podrá derrotar al narcotráfico, luchar por la dignidad, y recuperar a los jóvenes atrapados por la drogadicción y la delincuencia. Hoy las tareas urgentes para el pueblo chileno no son promesas, sino desafíos concretos: en lo laboral, lo cultural, la salud, la educación, la niñez, los pueblos originarios, la tercera edad, y todo el tejido social del Chile actual. Un Chile que debe dejar atrás la transición vigilada, el miedo, el chantaje y la resignación ante “lo posible”.
  4. En consecuencia, el fin efectivo de la transición democrática pasa por superar el clima de incertidumbre que ha asfixiado a la democracia. Este parece ser el momento adecuado para que, en un eventual gobierno encabezado por Jeannette Jara y respaldado por un Parlamento conquistado por una amplia alianza progresista, se inaugure un verdadero proceso de reformas que liberen al país de sus miedos, desconfianzas y frustraciones. Así, Chile podría avanzar hacia una senda en la que el pueblo llegue a ser plenamente soberano, digno y solidario.

6.      Es indispensable señalar que, para que una eventual victoria de Jeannette Jara sea posible, las cinco razones previamente expuestas solo podrán materializarse si se despliega un activismo permanente e intenso por parte de los partidos políticos, los movimientos sociales, tanto territoriales como sectoriales, en todo Chile.

El apoyo activo del pueblo será el factor determinante para concretar la victoria de Jeannette Jara y de la alianza político-social que sostendrá esta campaña hasta el final.

 

La entrada Seis razones por las que Jeannette Jara puede ganar la carrera presidencial, incluso en primera vuelta se publicó primero en El Siglo.