Proyecto de Reglas de Uso de la Fuerza, “peligroso para la democracia”: Legisladores PC

Lorena Pizarro, Carmen Hertz y Matías Ramírez, diputadas y diputado del Partido Comunista, señalaron que evaluarán recurrir a instancias internacionales para denunciar el incumplimiento del Estado chileno en materia de derechos humanos ante este paso en el Congreso.

Valparaíso. 13/5/2025. La diputada y expresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro Sierra, calificó la votación de este lunes sobre Reglas de Uso de la Fuerza (RUF) como “muy grave para la democracia en el país, porque no todo está permitido”.

“Relativizar la tortura, no respetar a los niños, niñas y adolescentes, y otras tantas indicaciones que solo agreden los derechos humanos, es construir un país que, primero, no persigue el crimen organizado, porque eso está demostrado que se hace con inteligencia policial, y sobre todo buscando la ruta del dinero pero, por otro lado, criminaliza a los pobres de nuestro país y eso me parece que es inaceptable”, indicó.

En cuanto a  futuras acciones de denuncia, la integrante de la Comisión Mixta sobre RUF, aseveró que “vamos a ver en qué dirección avanzamos para denunciar, incluso, internacionalmente si es necesario, la aprobación de este adefesio que solo pone en riesgo la integridad de quienes habitan este territorio”.

El abogado y diputado Matías Ramírez sostuvo que “se aprobó un verdadero engendro en materia de Reglas de Uso a la Fuerza. No se considera el principio de proporcionalidad, no se establece la responsabilidad de mando en caso de órdenes directas para el uso de armas de fuego y tercero, tampoco se establece un estatuto especial para niñas, niños y adolescentes”.

“La derecha trató de establecer una ley a la medida para el gatillo fácil. Acá nosotros sí queremos unas reglas de uso a la fuerza que permitan entregar garantías a la ciudadanía, pero también a Carabineros de Chile y para eso hay que legislar en serio”, explicó.

Se sumó a las palabras de la diputada Pizarro sosteniendo que “no descartamos en este caso ir a instancias internacionales para denunciar el incumplimiento del Estado chileno en estas materias”, manifestó el legislador comunista.

La abogada de derechos humanos y diputada Carmen Hertz indicó que el proyecto tal como está sigue el camino instaurado por el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele. “Se pavimenta con este proyecto el camino a un tipo Bukele Es un instrumento, insisto, antidemocrático, es un instrumento perverso, es un instrumento peligroso para la democracia, es un instrumento policial”, expresó Carmen Hertz.

La entrada Proyecto de Reglas de Uso de la Fuerza, “peligroso para la democracia”: Legisladores PC se publicó primero en El Siglo.