“Cagaste, flaco. Te vamos a sacar los ojos, culiao”: Exteniente coronel de Carabineros, con vínculos con Republicanos, UDI y RN

Claudio Crespo, asesor de Antonella Pecchenino, candidata Republicana a la alcaldía de Viña del Mar, siendo oficial de Carabineros de Chile, tuvo expresiones sobre manifestantes como “que se queme, el culiao. Que se queme” y “hay que matar a todos estos culiaos”Antonio Barchiesi, jefe de campaña de Pecchenino, reveló que se mantenía una cercanía con Crespo y que se ha “compartido y sintonizado una visión en común respecto del orden público”. El exoficial, procesado por dejar ciego al estudiante Gustavo Gatica, creó una empresa de seguridad -sin objeción legal de nadie- y se adjudicó negocio con el Fondo de Hospitales de Carabineros. El alcalde UDI de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, en 2022, contrató y pagó 27 millones de pesos a la empresa de Crespo. Cuando se presentó el libro, en Instagram, la diputada de Renovación Nacional (RN), Camila Flores, puso una foto con el exoficial, sonrientes ambos por la publicación.

“El Siglo”. Santiago. 29/4/2025. “Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. Palabras del entonces Teniente Coronel de Carabineros de Chile, Claudio Crespo, ante un detenido en las movilizaciones sociales del 2019.

Cuando se le informó que había una persona quemándose en medio de las manifestaciones, el oficial dijo: “Que se queme, el culiao. Que se queme. Qué te preocupai de hueás”, le indicó a un carabinero subalterno.

Revelación en el Portal Web de Ciper (Centro de Investigación Periodística de Chile) en base a grabaciones en momentos que actuaba Crespo como alto oficial de Fuerzas Especiales de Carabineros y que explicita cómo estaba actuando la policía uniformada en la represión a ciudadanas y ciudadanos durante las movilizaciones de la revuelta social de 2019. En el trabajo periodístico de Ciper se indicó que “siete videos, registrados en su mayoría por la cámara corporal del exteniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, revelan cómo actuaba el oficial y su equipo de Fuerzas Especiales durante el estallido social…Las grabaciones -mostradas en el juicio por las lesiones que dejaron ciego a Gustavo Gatica- exponen amenazas explícitas, uso indebido de armamento disuasivo y agresiones físicas”.

Por cierto, la amenaza de “sacar los ojos” que hizo Crespo, se dio en el marco de disparos de balines y perdigones por parte de Carabineros a la gente, que terminó con más de 400 víctimas de daño ocular. De hecho, este exteniente coronel fue procesado por dispararle al rostro y dejar ciego al estudiante universitario Gustavo Gatica. La Fiscalía indicó que Crespo disparó su escopeta directamente al tercio superior del cuerpo de los manifestantes, impactando a Gatica a una distancia de aproximadamente 24,5 metros.

El oficial estaba en un grupo de WhatsApp llamado “La tijera” y ahí relató que le arrancó pelo a un detenido, afirmando: “Le hice un peinado a la moda a un encapuchado. Quedó súper lindo”.

Por cierto, en un signo de cobardía y conocimiento de la comisión de delitos, Claudio Crespo prohibió, como oficial de Carabineros, que toda la información de lesionados, quemados, agresiones, no fueran transmitidas por el sistema radial institucional. En cambio, sí recurría a redes sociales para vanagloriarse de sus actos criminales.

Claudio Crespo, junto a sus abogados, nunca ha asumido sus responsabilidades, nunca ha reconocido los hechos y, por el contrario, se ha dedicado a reivindicar sus actos, defender la represión ejercida por Carabineros y a descalificar y maltratar a ciudadanas y ciudadanos que participaron en movilizaciones sociales.

Es un individuo que desde las filas de Carabineros asumía posiciones de extrema derecha y por eso su encono con los manifestantes. Una vez dado de baja, se fue acercando a grupos ultraderechistas y “defensores de carabineros”, hasta que fue contactado por dirigentes del Partido Republicano, organización que lo acogió.

Así fue como asumió diversas tareas, hasta ser asesor de seguridad de Antonella Pecchenino, candidata Republicana a la alcaldía de Viña del Mar. De acuerdo a versiones de prensa, Antonio Barchiesi, jefe de campaña de Pecchenino, reveló que se mantiene una cercanía con Crespo durante mucho tiempo y que se ha “compartido y sintonizado una visión en común respecto del orden público”. Se indicó que el exuniformado es viñamarino y sabe de la preocupación de los ciudadanos por la delincuencia.

En este marco de apego a la extrema derecha y ser aplaudido y respaldado por militantes y dirigentes de partidos de derecha y ultraderecha, se conocen ahora expresiones de Claudio Crespo respecto a manifestantes como que  “hay que matar a todos estos culiaos”.

Claudio Crespo también fue procesado por una causa por apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves, detención ilegal y obstrucción a la justicia, en el marco del Día del Joven Combatiente. Al igual que en el caso de Gatica, en cuanto a ese hecho, ocurrido en la cercanía de la Municipalidad de Huechuraba, Crespo fue acusado de disparar la escopeta antidisturbios a un manifestante, en circunstancias de que “ni el dispositivo táctico, ni sus ocupantes, ni otros dispositivos de Carabineros, ni miembros de la población civil se encontraban en riesgo inminente”. Sin embargo, el Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a Crespo.

Autor de un libro, convertido en comentarista y fundador de empresa de seguridad

En la reivindicación de su proceder criminal, llegó a escribir un libro, con el apoyo de personas de extrema derecha que alavaron todo su accionar en diversas actividades que incluían coctel y palabras de reconocimiento al exoficial policial. Así, publicó y puso a la venta su libro G3: Honor y Traición”, convertido en un texto obligado de los sectores de extrema derecha y entre el mundo policial y de la “familia militar. Cuando se presentó el libro, en Instagram, la diputada de Renovación Nacional (RN), Camila Flores, puso una foto con el exoficial, sonrientes ambos por la publicación.

 “Hemos sufrido…esta persecución político-judicial en nuestra contra, solamente por hacer nuestro trabajo”, declaró en su momento, siempre en la lógica de defender sus actos como amenazar con sacarle los ojos a un detenido, instar a que “se queme el culiao” y agredir a detenidos. Por cierto, hubo medios de prensa radiales y televisivos que lo llevaron para ser comentarista.

Claudio Crespo armó una empresa de seguridad: se trató de Full Clean S.A. Y en 2022 se produjo una controversia porque la Delegación Presidencial Provincial de Maipo contrató sus servicios pagando 40 millones de pesos. Las cosas no quedan ahí. El alcalde UDI de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, en 2022, contrató y pagó 27 millones de pesos a la empresa de Crespo; otro ejemplo de lazos entre la derecha y exoficiales policiales. En el Portal Interferencia se indicó que Full Clean S.A. se adjudicó una licitación por $6.588.511.955 del Fondo de Hospitales de Carabineros, para las labores de aseo de dicho recinto, dos consultorios, dos oficinas y un Cesfam de la institución.

La entrada “Cagaste, flaco. Te vamos a sacar los ojos, culiao”: Exteniente coronel de Carabineros, con vínculos con Republicanos, UDI y RN se publicó primero en El Siglo.