Aumentó en 10.6% cantidad de campamentos en Chile

Hay 120 mil familias viviendo en mil 428 asentamientos irregulares. Informe de Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025 de Techo-Chile.
Santiago. 29/4/2025. En Chile aumentó en 10.6% la cantidad de campamentos. 120 mil 584 familias viven en mil 428 asentamientos irregulares a lo largo del territorio. Así se indicó en el Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025, entregado este día por Techo-Chile.
En el informe se indicó que “los campamentos siguen creciendo, con 6.697 nuevas familias que han llegado a habitar estos asentamientos desde la última medición”. Se añadió que “el número de familias en campamentos continúa aumentando, lo que da cuenta de causas más estructurales y persistentes del déficit habitacional en el país”.
En el documento se valoran los planes y esfuerzos por disminuir el déficit habitacional en el país, incluido el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno, pero no resuelva la expansión de campamentos que “ha vuelto a ser tan grave como en los años ‘90”,
Se apunta que los hogares en campamentos componen el 17% del déficit habitacional, y que “no se puede enfrentar la crisis de vivienda sin abordarlos”.
Se informó que “solo 4% de los campamentos cuenta hoy con un proyecto habitacional colectivo en ejecución” y 65% tiene un objetivo de solución habitacional definido. “Esto habla de un desajuste profundo entre las capacidades de la política habitacional y las realidades en estos espacios y de un enorme potencial desaprovechado por la política pública para avanzar hacia soluciones pertinentes y efectivas a un ritmo acorde a la magnitud de la crisis” se dijo en el informe.
También se señaló que “el desalojo de familias desde campamentos no está resolviendo el déficit habitacional: lo está redistribuyendo y agravando, ya que las cifras que vemos son las que el catastro nos muestra de quiénes aún viven en estos espacios, pero las cifras de quienes quedan viviendo en la calle o en otras expresiones de mayor precariedad no las vemos, y esa es una cifra negra hoy para la política pública”.
Se reporta que en la actualidad, 229 campamentos “están bajo la amenaza de desalojo”, y el 31,3% de los asentamientos reporta haber recibido avisos formales o informales, lo que afecta a más de 43.500 familias.
En el informe de Techo-Chile se señala que un 78% de los campamentos del país cuenta con directiva activa -de las cuales 69% cuenta con comité de vivienda, y de ellos, el 91% tiene personalidad jurídica-, y el 65% tiene un objetivo de solución habitacional definido.
La entrada Aumentó en 10.6% cantidad de campamentos en Chile se publicó primero en El Siglo.