Reapareció el Subcomandante Marcos, del EZLN

Ahora es el Capitán Insurgente Marcos y estuvo en el Encuentro de Arte, Rebeldía y Resistencia Hacia el Día Después (Rebel y Revel) organizado por las y los zapatistas en Chiapas, México. Al hablar en el encuentro, el Subcomandante Moisés señaló que “todo es arte, político, ideológico, económico, cultural, social y nosotros ya no queremos el arte del mal sistema capitalista. Queremos una nueva forma para la vida. El arte de la vida”.
Regina Reyes. Periodista. “El Siglo”. Ciudad de México. 4/2025. Del 13 al 19 de abril, en el Caracol Jacinto Canek y luego en las instalaciones del CIDECI Uni-Tierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se realizó, convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Encuentro de Arte, Rebeldía y Resistencia Hacia el Día Después (Rebel y Revel), un espacio cultural desde territorio indígena, zapatista, en la mirada rebelde hacia las artes y el instante que vive el mundo.
En una convocatoria amplia, participaron representaciones culturales de 28 países, llegaron alrededor de mil artistas, con su canto, su teatro, sus escritos, danza, circo, obras plásticas y sus expresiones artísticas diversas.
Al hablar en el encuentro, el Subcomandante Moisés señaló que “todo es arte, político, ideológico, económico, cultural, social y nosotros ya no queremos el arte del mal sistema capitalista. Queremos una nueva forma para la vida. El arte de la vida. Y nosotros lo vamos a cambiar, nadie nos lo va a cambiar porque la esperanza tenemos que tenerla nosotros mismos, no la esperanza que maneje alguien en México, porque ¿cuál esperanza?”.
Añadió: “Este sistema ya no es vida; nació mal, por eso se va a acabar y un día cuando ya no esté, no vamos a tener todo a lo que nos dejó acostumbrados, además de que todo lo que tiene producido es para su riqueza, pero cuando ya no haya, ¿qué vamos a hacer?”.
El insurgente zapatista apuntó a que “la tarea de qué hacer el Día Después es de todos nosotros, cada quien donde vive, porque el capitalismo, el sistema está en el mundo y cada quien con su arte tiene que ver qué va a hacer, pues nadie va a luchar allá donde viven más que ustedes”.
En medio del encuentro, hubo una mesa de conferencia en la que reapareció el Subcomandante Marcos, ahora como Capitán Marcos del EZLN, quien también en algún momento fue el Subcomandante Galeano, en homenaje a un maestro zapatista asesinado.
“El finado Subcomandante Marcos y luego el Sub Galeano tenían especial respeto por las artes dramáticas, la música y la danza por esta situación en la que se enfrentaban, de que era irremediable a la hora que se presentaban. Y era así porque semejaba para él un combate que por más que te prepares y entrenes, en el momento de la acción ya nada tiene remedio”, dijo el ahora Capitán Insurgente del EZLN.
Contó que “cuando vi los ensayos de la obra de ‘La naturaleza se rebela’, hay una escena en la que salen las abejas. Vi los primeros ensayos sin los vestuarios que se hicieron ellos mismos y veía con angustia a un niño o niña, no sé por qué con la cosa que se ponían no se sabía qué era, que se perdía porque tenía que ir corriendo detrás de su mamá o de su papá, tampoco sé por qué el traje lo impedía, y siempre se perdía. Entonces, pensé que ese niño o niña está entrenando para perderse. Y en el último ensayo en el caracol Jacinto Canek, se encontró. Y entonces yo dije: ‘bueno, eso es lo que estamos haciendo, nos entrenamos para perder y nos encontramos’”.
El Capitán Marcos expresó que “queremos que se entienda que nuestra tarea y deber es (descubrir) hacia dónde se debe de dirigir el nuevo arte. Estamos diciendo que estamos en contra del sistema y hay que descubrir otras artes. Como decimos con los compañeros bases de apoyo: lo que dicen nuestra poesía y canciones hay que ponerlo en práctica. Cualquier arte que vayamos a hacer se tiene que poner en la práctica”.
Fotos: Moyses Zúñiga. “SiPaz”.
La entrada Reapareció el Subcomandante Marcos, del EZLN se publicó primero en El Siglo.