“Queremos construir una alianza que sea mayoritaria en el país”: Jeannette Jara

La candidata presidencial del Partido Comunista y Acción Humanista resaltó que la idea es fortalecer un conglomerado “que tenga al centro la capacidad de avanzar sin perder nuestros principios, pero avanzar de manera concreta en mejores condiciones para la vida material de las personas”. Sobre quienes plantean inquietud de que una comunista sea Presidenta de la República, manifestó que “hay que dejar atrás esos miedos del pasado, que son mal intencionados”, y reforzó: “Lo que tenemos los comunistas es una vocación transformadora, que promueve cambios, en mi caso además que tiene experiencia anterior, que conoce el Estado, y que se tiene que basar sobre un cimiento de gobernabilidad”.
Santiago. 21/4/2025. Jeannete Jara, candidata del Partido Comunista y de Acción Humanista, llamó a dejar atrás miedos y caricaturas en torno de la posibilidad de que una militante comunista llegue a ser Presidenta de Chile, recalcando los ejemplos de logros que hay en gestiones de integrantes de esa colectividad y que ella sería mandataria de una coalición de varias fuerzas políticas.
En declaraciones a Radio Nuevo Mundo sobre la posibilidad de que alguien del PC sea la jefa del Ejecutivo y la inquietud que ese despierta, resaltó que más bien se trata de “temores de la ultraderecha” y comentó: “Eso a mí me llama mucho la atención, porque tratan de generar un miedo. Y yo lo que le puedo decir a la ciudadanía es que, tranquilidad, nosotros queremos construir una alianza que sea mayoritaria en el país, que tenga al centro la capacidad de avanzar sin perder nuestros principios, pero avanzar de manera concreta en mejores condiciones para la vida material de las personas”.
Planteó que “hay que dejar atrás esos miedos del pasado, que son mal intencionados, que en realidad parte de algo que haya ocurrido o que vaya a ocurrir”. Agregó que algunos “tratan de generar caricaturas. Entonces yo, por lo menos lo que le puedo decir a las personas y también a los actores políticos, que hay que dejar esos miedos atrás. Son muy funcionales promoverlos, muy funcional a lo que opina o a los temores de la ultraderecha al enfrentar esta contienda electoral”.
Jeannette Jara recalcó que “cuando se presenta la candidatura desde el espacio del Partido Comunista, son nuestras ideas las que se están proponiendo, pero esto va ampliándose en una base social y política que debe recoger y representar a todos los que conformamos la coalición con una vocación de mayoría”.
Resaltó que “lo que tenemos los comunistas es una vocación transformadora, que promueve cambios, en mi caso además que tiene experiencia anterior, que conoce el Estado, y que se tiene que basar sobre un cimiento de gobernabilidad que permita que cuando nuestro gobierno esté en sus primeros días, junto con promover transformaciones relevantes, por ejemplo, en el tema de la salud, que es tan importante, o en el tema del crecimiento con productividad y trabajo decente, mejores salarios, permitan que al otro día las cosas funcionen igualmente”.
En la entrevista en el programa “De domingo a domingo. Sin restricción” de Radio Nuevo Mundo, la candidata presidencial apuntó que “si gano las primarias, voy a ser la candidata del oficialismo o la candidata del progresismo, de la izquierda, y el programa va a recoger las ideas de los otros partidos igualmente. Y las organizaciones sociales que se sumen evidentemente”.
Sostuvo que desde el PC “la vocación es construir una mayoría social y profundizándose en nuestro país, y para eso no sobra nadie aquí. Y a partir de la candidatura que se me presenta, es ser la candidata de la izquierda para que cuando pasemos a primera vuelta y eventualmente a segunda vuelta, luego ser la Presidenta de Chile y de todos los habitantes de este país”.
Entrevistada en Radio ADN, la candidata presidencial del PC y AH, resaltó que en las primarias del oficialismo se busca “debatir ideas con seriedad y construir propuestas sólidas”.
Explicó que, en su caso, como eventual presidenta buscaría generar equipos y alianzas para sustentar la gobernabilidad y cumplir objetivos. “Nadie hace esto solo. Estos liderazgos de frases para TikTok o Twitter no bastan para conducir un país”, destacó.
En su mirada a lo que ocurre en la oposición y sus candidaturas, Jeannette Jara hizo referencia a que algunos “más allá de su rol parlamentario, no suenan como candidaturas presidenciales serias”. Opinó que la falta de acuerdos entre personajes como José Antonio Kast y Evelyn Matthei refleja una debilidad estructural en la derecha: “No entiendo cómo esperan darle gobernabilidad al país si ni siquiera se pueden poner de acuerdo”.
La entrada “Queremos construir una alianza que sea mayoritaria en el país”: Jeannette Jara se publicó primero en El Siglo.