La presencia en Cuba de submarino nuclear y barcos de la fuerza naval de Rusia

En estos días oficiales y marinos de Rusia han realizado diversas actividades en La Habana, atendidos sobre todo por la Marina de Guerra Revolucionaria de Cuba. Todos son parte de la tripulación la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear, Kazan, el buque petrolero de la flota, Pashin, y el remolcador de salvamento, Nikolai Chiker.

Agencias. La Habana. 14/6/2024. La visita comenzó a mediados de semana. En estos días oficiales y marinos de Rusia han realizado diversas actividades en La Habana, atendidos sobre todo por la Marina de Guerra Revolucionaria de Cuba. Todos son parte de la tripulación la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear, Kazan, el buque petrolero de la flota, Pashin, y el remolcador de salvamento, Nikolai Chiker.

De acuerdo a una nota del periódico cubano Granma, la visita de los navío de la Armada rusa es una “muestra de las relaciones de amistad y colaboración” entre Cuba y Rusia-

No todo lo que hará la flota naval rusa y sus tripulaciones ha sido revelado, y será una estada importante de cuatro días.

Se presentaron diversas especulaciones respecto a este movimiento, desde que “se trata de una demostración de Rusia en las narices de Estados Unidos”, hasta que “es sólo parte de la amplitud de los convenios ruso-cubanos”. Pero no pasa desapercibido que hay señales estratégicas, militares y políticas con este movimiento naval, el lugar que ocupa Cuba, las tensiones entre la Federación Rusa y Estados Unidos (EU), aunque, por ejemplo, el submarino Kazan no llegó a la isla con armas nucleares. “Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares”, indicó un comunicado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba.

Desde Washington se informó que están monitoreando todos los movimientos de las naves rusas, pero un funcionario estadounidense aclaró que su país no considera como una amenaza la llegada de esta flotilla a La Habana. “Los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval de rutina, y no nos preocupan, no representan una amenaza directa para Estados Unidos”, puntualizó. Claro que  el USS Helena, submarino de ataque rápido de propulsión nuclear de la armada de EU, llegó este jueves a la base en la Bahía de Guantánamo sólo horas después de la flota rusa.

Granma informó que cuando llegaban las naves rusas “se dispararon 21 salvas desde una de las naves visitantes, como saludo a la nación, las cuales fueron reciprocadas por una batería de artillería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, desde la Fortaleza San Carlos de La Cabaña”. De acuerdo con el periódico de la isla, el recibimiento estuvo presidido por el capitán de flotilla José Luis Souto Galindo, segundo jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria, y por Viktor Koronelli, embajador de Rusia.

 

La entrada La presencia en Cuba de submarino nuclear y barcos de la fuerza naval de Rusia se publicó primero en El Siglo.