Con iniciativas como aborto legal, el Gobierno “retoma el relato transformador”: Daniel Núñez

Así lo señaló el senador del Partido Comunista, quien enfatizó que “el Ejecutivo no puede inhibirse de su esencia ni menos desentenderse de su base de apoyo y convicciones”. Resaltó que “los cambios que se tienen que llevar adelante no pueden depender de las correlaciones de fuerza existentes en el Parlamento”.

Hugo Guzmán. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 12/6/2024. ¿Qué impacto político le ve a anuncio de proyectos de aborto legal, eutanasia, negociación ramal? ¿Es para el 30% del Gobierno, son iniciativas necesarias?

Considero muy valiente la decisión del Presidente Gabriel Boric de enviar al debate del Congreso estos proyectos, ya que retoma el relato transformador del Gobierno. El Ejecutivo no puede inhibirse de su esencia ni menos desentenderse de su base de apoyo y convicciones.

Se apuntó a que esos proyectos generan ruido en el oficialismo, que podrían ayudar a frustrar reforma previsional y pacto fiscal, la Democracia Cristiana está contra,  ¿lo ve tan negativo a partir de eso, cómo encarar esos factores?

El Gobierno tiene que actuar con convicción, con principios y no con la calculadora en la mano sobre los votos que tiene o no tiene en el Parlamento. Los cambios que se tienen que llevar adelante no pueden depender de las correlaciones de fuerza existentes en el Parlamento, porque muchas veces es trascendental la opinión y movilización social para inclinar que una u otra fuerza política vote a favor de alguna iniciativa legal.

¿Cómo está viendo la situación judicial del alcalde Daniel Jadue?

Con el paso de los días reafirmo que la prisión preventiva es injusta y desproporcionada. A mi juicio denota prejuicios de la Fiscalía frente a la figura política del alcalde Jadue y daña su imagen. Parece una condena anticipada que perjudica su derecho a ejercer la presunción de inocencia. Espero que la justicia revoque esta dura medida cautelar.

¿Cómo le fue al Partido Comunista en las primarias?

Valoro los resultados que alcanzamos a nivel nacional, especialmente con los cinco candidatos que ganaron primarias a alcaldes en diversas comunas del país. Sin embargo, en particular, me duele que la compañera Rayen Pojomovsky no haya ganado la primaria para encabezar el municipio de La Serena, ya que era una muy buena candidata para renovar la gestión en la capital regional. A mi juicio, se produjeron algunos interesantes fenómenos políticos. Por ejemplo, que en un contexto de alianza amplia desde el PC a la DC nuestros candidatos y candidatas PC fueron electos reconociendo su militancia comunista. Esto refuerza, además, que la unidad amplia del pacto electoral proporciona mejores resultados y que la ciudadanía visualiza que podemos garantizar una buena gestión a nivel local. Es muy importante, porque así lograremos enfrentar de mejor manera la arremetida de la ultraderecha, quienes en algunas comunas se presentan divididos, fragmentados. Esta unidad amplia creo que es el mejor antídoto para frenar el amenazante avance de la ultra derecha.

Van a tener más de 20 candidatas y candidatos a alcaldes, ¿cómo ve la perspectiva del PC para las municipales?

Creo que nos coloca un interesante desafío para lograr el éxito en comunas fuera de la Región Metropolitana, donde, por supuesto, se valora el triunfo en La Florida. Se destacan las opciones que tendremos en Lebu, Talca, Antofagasta y Nogales para consolidar votación en regiones. Otro objetivo importante es aumentar nuestra votación en concejales, teniendo en cuenta que nos fue muy bien en las últimas municipales.

¿Comparte que fue negativo el 6% de participación en las primarias?

Uno siempre espera y le gustaría una mayor participación ciudadana, pero en rigor, las primarias son actos donde se movilizan los activos partidarios. De todas formas, creo que faltó una campaña comunicacional del Servel para motivar la participación. Creo que sería un error convertir las primarias en un acto obligatorio, como he leído y escuchado opiniones. Haría que la ciudadanía se hastiara aún más de la política y los partidos políticos. Según la actual realidad, las primarias son definiciones de partidos más que una mayoritaria expresión ciudadana.

La entrada Con iniciativas como aborto legal, el Gobierno “retoma el relato transformador”: Daniel Núñez se publicó primero en El Siglo.