DECLARACIÓN PÚBLICA

DECLARACIÓN PÚBLICA

Ante la situación de emergencia producida por los grandes incendios de estos últimos días en nuestra región y nuestra provincia, la Dirección Comunal Carlos Andrade Valparaíso, del Partido Comunista de Chile, junto a las Juventudes Comunistas de Valparaíso, hacemos llegar toda nuestra solidaridad y fraternidad a todas y todos los damnificados y sus familias en estos momentos tan difíciles.

Vemos con consternación la pérdida de más de 100 vidas humanas, cientos de heridos, un número indeterminado de desaparecidos, más de 12.000 viviendas perdidas y cerca de 10.000 hectáreas con pérdida de la flora y fauna en bosques y pastizales a lo que se suman una gran cantidad de empleos que no será posible recuperar a mediano plazo .

Los comunistas reiteramos nuestra posición con respecto al derecho a la vivienda digna, en un entorno sano y seguro, con todas las condiciones urbanas básicas para una convivencia y desarrollo social en que el ser humano sea el centro de toda actividad, y donde el Estado garantice uno de los Derechos Humanos fundamentales.
Esta situación nos recuerda que gran parte del poblamiento de las zonas siniestradas se ha constituido de manera irregular, formando campamentos y asentamientos precarios con miles de familias que buscan desesperadamente un lugar para habitar.

Las malas políticas de vivienda, herencia de la dictadura y la especulación inmobiliaria de terrenos y viviendas sociales dejan a la vista los resultados. Casas de material ligero, mediaguas o casas de emergencia, sin servicios básicos, especulación con los valores de materiales, maquinaria y obra de mano en la reconstrucción. Todo esto como consecuencia de la ineficacia de las políticas de vivienda.
El MINVU y el Ministerio del interior deben dialogar en forma urgente considerando la opinión de los campamentos consolidados en el tiempo y las organizaciones de pobladores sin casa, creemos firmemente que los desalojos y el proyecto de ley llamado “antitomas” deben ser suspendidos y postergados hasta que el impacto país, generado por esta última tragedia, se transforme en políticas efectivas bajo el prisma del postergado CENSO DE VIVIENDA que debiera implementarse este año y podría entregar una imagen más real de las necesidades en todo el territorio nacional y especialmente en las concentraciones urbanas más importantes.

Valparaíso – Febrero 2024

También te podría gustar...