Medidas y proyectos establecidos por el Presidente Boric

Lo que es bueno saber sobre lo planteado por el jefe de Gobierno, en base a los ejes de derechos sociales, democracia, justicia y seguridad, crecimiento inclusivo y medio ambiente.
Equipo “El Siglo”. Valparaíso. 02/06/2022. Es bueno conocer las medidas y proyectos que planteó el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública número uno este primero de junio, donde ratificó el camino de las transformaciones estructurales y la agenda de respuestas a temas de coyuntura, sobre todo respondiendo a demandas y necesidades del pueblo.
Esta es una enumeración de iniciativas planteadas por el mandatario, y que forman parte de una hoja de ruta en el tiempo que viene.
Construir este año 65 mil vivienda dignas, y durante su gestión, un total de 260 mil nuevas viviendas.
Disminuir el copago en el sistema público de Salud para personas en tramos C y D de Fonasa, beneficiando a 6 millones de chilenas y chilenos.
Llegar a una pensión mínima de 250 mil pesos.
Desarrollar la Agenda Integral de Verdad, Justicia y Reparación, en materia de derechos humanos.
Sernac se hará parte de la demanda contra sobreprecios en la venta de gas.
Consagrar las 40 horas de trabajo semanal.
Duplicar el presupuesto para compra de tierras de acuerdo al Plan Buen Vivir.
Apoyar el proyecto de ley que crea el Ministerio de Pueblos Indígenas.
Avanzar en reforma tributaria.
Avanzar en reforma de pensiones.
Contener alza de precio de la parafina y combustibles.
Construir 12 Centros de Salud Mental Comunitaria a lo largo del país.
Elevar a un 1% del PIB el presupuesto para Cultura.
Llegar a un 1% en investigación y desarrollo.
Crear al Sistema Nacional de Cuidados.
Habilitar 190 Centros Comunitarios de Cuidado y Protección.
Crear la Empresa Nacional del Litio.
Mejorar la infraestructura deportiva en colegio públicos vulnerables.
Avanzar hacia la creación del Ministerio de Seguridad Pública, Protección Civil y Convivencia Ciudadana.
Implementar el programa menos armas, más seguridad.
Avanzar en condonación gradual y justa de deuda educativa.
Crear el Fondo Universal de Salud.
Impulsar aprobación de ley sobre el derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia.
Actualizar protocolos de violencia de género en las Fuerzas Armadas.
Impulsar un plan de desarrollo nacional ferroviario. Avanzar en tren Santiago-Valparaíso.
Inaugurar 4 cuarteles de Carabineros este año.
Generar 500 mil empleos para mujeres.
Recoger y sistematizar propuestas en torno a los derechos asociados a la comunicación.
Avanzar en Plan de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos durante la dictadura cívico-militar.
Revalorizar sitios de memoria. DDHH.
Presentar proyecto de ley de Rentas Regionales.
Trabajar en una nueva gobernanza del agua.
Termina con la doble evaluación docente.
Entrega de 450 mil pesos de apoyo a 30 mil trabajadoras y trabajadores de la cultura.
Creación del Servicio Integral de Apoyo a Víctimas de Delitos.
Preparar todo para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos el 2023.
Desarrollar el plan contra comercio ilícito y callejero en 12 regiones.
48 mil millones de pesos para plan de seguridad Nuestro Norte.
Invertir mil 800 millones de pesos para labores periciales de la Policía de Investigaciones y apoyar combate al narcotráfico y el crimen organizado.
Llevar adelante un Plan Nacional Contra el Crimen Organizado, con 3 mil millones de pesos en gastos.
Crear el Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo.
Apoyos y subsidios a Pymes y Mypimes.
Recuperar espacios públicos en todo Chile.
Impulsar nueva legislación para legalizar la eutanasia en el país.
Plantear proyecto que resguarde la libertad de prensa y a quienes cumplen tareas en el marco del derecho a la información.
Apoyar ley para prevenir y sancionar acciones discriminatorias contra personas trans.
Avanzar en nueva Ley de Pesca.
Implementar la Ley Marco de Cambio Climático.