Exigen creación de empresa nacional de Gas

La medida que surgiría como respuesta al alto costo del gas y la baja competencia en esta área de la economía, busca acercar el precio de venta al de producción además de generar una mayor competencia en esta industria.

Valparaíso. 25/10/2021. El candidato a diputado por el Distrito 7, Luis Cuello, junto a un grupo de vecinos de Viña del Mar exigieron la creación de una empresa estatal que, en la línea de lo planteado por los sindicatos de ENAP (Empresa Nacional de Petróleo), produzca y distribuya gas licuado.

La medida que surgiría como respuesta al alto costo del gas y la baja competencia en esta área de la economía, busca acercar el precio de venta al de producción además de generar una mayor competencia en esta industria.

Al respecto el candidato a diputado Luis Cuello declaró: “Lo que ha recomendado la Fiscalía Nacional Económica nos parece completamente insuficiente. Creemos que es indispensable que se cree una empresa del estado que se encargue de la producción y distribución de Gas, o bien que sea la Empresa Nacional del Petróleo la que realice esta función tal como lo han propuesto los trabajadores de esa empresa”.

También presente en la cita la candidata CORE por Viña del Mar, Andrea Saldías señaló: “Creo que ya basta de abusar de los precios, porque vemos como cada día, el agua, la luz y el gas, cada día suben más y empobrecen más a las familias. Así que por lo tanto apoyamos la idea de poder nacionalizar el gas así como ojalá el resto de los recursos naturales de nuestro país”.

Se dio a conocer un documento titulado «El Estado debe garantizar el acceso al gas licuado» donde se señaló, que debe existir «un precio justo y digno para todas las personas».

Se sostuvo: «El mercado del gas se encuentra controlado por tres empresas, con alto riesgo de colusión y con baja probabilidad de que se produzcan rebajas significativas que alivien el alto costo que este producto representa en el presupuesto de las familias, especialmente las de menores ingresos. Frente a este escenario, las recomendaciones de la Fiscalía Nacional Económica resultan absolutamente insuficientes, toda vez que, en la eventualidad de implementarse la separación entre la producción y la distribución, se produciría una rebaja de apenas 15% a 20% del actual valor de venta, el que se encuentra por sobre los $20.000 para galones de 15 Kg».

Se planteó como propuesta, que dado que ENAP «produce el 30% del Gas Licuado que se consume en el país, con precios de venta significativamente menores a los de las tres empresas privadas que dominan el mercado del gas», sea la ENAP la que «incorpore como un productor directo de GLP o bien que constituya una filial que se dedique, de forma exclusiva, a la producción de Gas Licuado».

En el documento dado a conocer se precisó que «ENAP vende el kilo de gas licuado puesto en San Fernando a $556 en invierno, por lo que un galón de 15 Kilos alcanzaría un precio de costo de $8.340, en tanto que Abastible, Gasco y Lipigas cobrar sobre $21.5000 el mismo galón de 15 kilos».