En Cuba: Siempre es 26…

Cuba ha resistido, porque la dignidad puede más que cualquier claudicación. Logros, hazañas y dificultades se conocen en el desarrollo del proceso socialista. Cuba es el país que ha consagrado derechos humanos esenciales para los ciudadanos, entre otros, la Educación, la Salud, la Cultura.
Carlos Poblete Ávila. Profesor de Estado. 26/07/2021. El 26 de julio de 1953 es un hito histórico de la mayor trascendencia en la isla del Apóstol de la Dignidad José Martí.
Fue Fidel quien señaló que el mentor intelectual del Asalto al Cuartel Moncada fue justamente el Apóstol. Fue ese un acto de consciente audacia en el proceso de Rebelión que ya iniciaban los combatientes por la liberación de Cuba de la funesta y sangrienta dictadura de Fulgencio Batista, y del poderío de los EE.UU. instalado en territorio ajeno.
Honor y Memoria viva a quienes en ese acto cayeron por tan noble causa.
Pasarían algunos años…período en el que se produjeron los episodios que la historia registra. Prisión, exilio, torturas y muerte fueron los signos que marcaron a los combatientes hasta la Victoria del año 1959.
Sierra Maestra…, uno de los escenarios territoriales de la lucha revolucionaria.
Han transcurrido hasta hoy más de seis décadas. Cuba le dijo ¡No! al amo. Las represalias por tal “irreverencia” se conocen: brutal, criminal bloqueo y embargo al pueblo y al gobierno.
Cuba ha resistido, porque la dignidad puede más que cualquier claudicación.
Logros, hazañas y dificultades se conocen en el desarrollo del proceso socialista.
Cuba es el país que ha consagrado derechos humanos esenciales para los ciudadanos, entre otros, la Educación, la Salud, la Cultura.
El proceso cubano en su esencia es martiano y socialista. Son ésas sus principales fortalezas ideológicas, políticas, sociales y culturales. A esos signos responde la mayoría del pueblo en resistencia y combate.
Este 26 de julio…con mayor razón y fuerza se hará sentir la decisión revolucionaria de la mayoría popular de continuar la histórica tarea que legaron desde sus más pretéritos tiempos José Martí, Antonio Maceo -el Titán de bronce – y tantos próceres cuyos nombres están inscritos en la historia y en la conciencia de millones de cubanos. Continuaron la heroica batalla y la creadora obra que el mundo conoce Fidel, el Che, Raúl, Vilma, y las generaciones de los revolucionarios que hoy siguen en combate.
“Somos los necios que jamás venderán su historia”, canta Silvio Rodríguez.
Saludos al pueblo cubano desde la Patria de Salvador Allende, de Pablo Neruda, de Víctor Jara, de Violeta Parra y de millones de seres humanos chilenos que respetan a Cuba por su ejemplo, por sus obras y sus sacrificios, y agradecen a ella la solidaridad recibida.