El apoyo a Jadue de dos ex presidentes del PS

Germán Correa y Gonzalo Martner dieron su respaldo al candidato presidencial del conglomerado “Chile Digno”. Correa: Daniel Jadue muestra “en la práctica su compromiso con los sectores populares”. Martner: “De lo que se trata, frente a la crisis de la sociedad chilena, de encontrar una respuesta, y esa respuesta debe ser desde la izquierda, sus valores, y por eso estamos con Daniel”. Jadue: “Es tremendamente simbólico que dos ex presidentes del Partido Socialista, el partido de Salvador Allende, hoy se sientan motivados por esta candidatura”.
Carlos Ugas. Periodista. Radio Nuevo Mundo (*). Santiago. 13/07/2021. Los dos ex presidentes del Partido Socialista (PS), Germán Correa y Gonzalo Martner, exteriorizaron su apoyo a la candidatura presidencial de Daniel Jadue. Ambos valoraron la alternativa que ofrece el aspirante presidencial del conglomerado “Chile Digno” frente a la crisis que vive el país y las demandas populares.
Germán Correa. “He venido a conversar con Daniel Jadue, para expresarle mi más rotundo apoyo como socialista de toda la vida. Es cierto que renuncié al Partido Socialista hace como dos años, soy ex presidente del PS, pero sigo siendo socialista junto a muchos otros en todo Chile, que son socialistas de corazón y están con Daniel Jadue.
“He venido a manifestarle mi apoyo, incorporarme a su campaña, en la forma y las tareas que el comando lo decida.
“Siento que Daniel es la persona que Chile necesita para el próximo período que vamos a vivir. Chile está en una encrucijada estratégica, hay un movimiento de las placas tectónicas de la sociedad chilena, viene cambios muy profundos, que creo que una persona con la capacidad de Daniel, con la experiencia que tiene de haber hecho una gestión muy exitosa, mostrando en la práctica su compromiso con los sectores populares, y entender el tipo de fenómeno que estamos viviendo como sociedad, y en el mundo, es el liderazgo que se necesita.
“Creo que la candidatura de Daniel tiene una tremenda significación por dos razones. Una, porque es quien mejor expresa los anhelos profundos de la sociedad chilena que estallaron el 18 de octubre de 2019. Que está refrendado por una gestión municipal que ha marcado rumbo en el país. Daniel demostró, incluso con las restricciones que existen hoy en el país, de las facultades y recursos de los municipios, en un país tan centralizado, sí se pueden hacer las cosas.
“Se pueden hacer las cosas cuando hay convicción popular, voluntad política de poner toda la energía y la imaginación tras aportar a soluciones que la gente espera, anhela y tiene derecho a demandar.
“Es la expresión de los nuevos tiempos a los que los viejos de la izquierda estamos aportando, somos los que luchamos contra la dictadura, que estuvimos en el movimiento democrático y popular, estuvimos juntos con los compañeros comunistas, el MIR y la izquierda consecuente, para derrocar a la dictadura que, finalmente, logramos derrotar en un plebiscito y dentro de sus reglas del juego.
“Lo que anhelábamos en los ochenta, lo que planteábamos en los ochenta, de derrocar a la dictadura, convocar a una Asamblea Constituyente que redactara una nueva Constitución, sobre la cual construir la democracia, se está dando como oportunidad hoy día treinta años después, y creo que eso es el inmenso valor de la candidatura de Daniel, recuperar aquello que no pudimos concretar como proyecto político hace treinta años, e ir más allá, avanzando en la perspectiva de construir un Chile muy diferente
“Es un proceso muy complejo el que vamos a vivir. Una mezcla entre la crisis económica, la crisis de la pandemia, pero al mismo tiempo, el proceso constituyente. Ese Gobierno tendrá que sintonizar muy bien (con todo eso) y Daniel lo ha dicho con toda claridad, de la complementación del ejercicio del Gobierno en un período crítico de la sociedad chilena, y el trabajo de una Convención Constituyente, que está destinada a cambiar radicalmente a este país, como la gente lo viene pidiendo desde el 18 de octubre de 2019.
“Vengo a prestar mi modesto apoyo, en todo lo que pueda ayudar a la candidatura de Daniel, integrarme a los trabajos del programa donde yo pueda hacer un aporte, estar a disposición. Tengo una vida política hecha, y por lo tanto mi deber hoy es aportar donde pueda a la reconstrucción del Chile que la gran mayoría quiera”.
Gonzalo Martner: “De lo que se trata, frente a la crisis de la sociedad chilena, es de encontrar una respuesta, y esa respuesta debe ser desde la izquierda, sus valores, y por eso estamos con Daniel Jadue, desde lo que representamos con Germán. Somos socialistas de corazón, no de partido, porque el partido se fue para otra parte.
“Consideramos que es nuestro deber hoy, apoyar la candidatura de Daniel Jadue, en todo los aspectos, incluyendo la elaboración programática en lo que modestamente podamos aportar”.
Daniel Jadue: “Agradecer este apoyo, a Gonzalo que viene trabajando hace meses en lo programático, a Germán que se incorpora hoy, porque es tremendamente simbólico que dos ex presidentes del Partido Socialista, el partido de Salvador Allende, hoy se sientan motivados por esta candidatura, porque eso también nos permite avizorar que parte del pueblo allendista está comprometido con las transformaciones que Allende hubiera soñado, que el pueblo chileno viene demandando hace demasiado tiempo.
“Lo valoro mucho, porque necesitamos una unidad social y política lo más amplia posible, para el período que viene. Pero esa unidad tiene que ser con aquellos que comparten el proyecto, y acá hay una manifestación clara de compartir el programa y las transformaciones que necesitamos. Toda la amplitud que ellos nos dan, hacia un sector que podía haberse sentido representado por otra candidatura. Es tremendamente importante y simbólico que apoyen esta candidatura y por eso lo agradezco.
“Lo han hecho en un minuto tremendamente importante y es un mensaje y un símbolo de lo que esperamos que pase el domingo (primarias presidenciales), sino que además hacia la primera vuelta”.
(*)Medio colaborativo con El Siglo.