Amplio respaldo internacional a Cuba

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que “ningún país del mundo debe ser cercado, bloqueado”. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró que “consideramos inaceptable la injerencia externa” en Cuba. Expresiones de solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la isla.

“Prensa Latina”. “La Jornada”. “Rusia Today”. “Telesur”. 12/07/2021. El Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó este lunes las declaraciones del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, sobre temas internos del país caribeño. En un mensaje publicado en Twitter, el titular de la diplomacia cubana aseguró que el funcionario Estados Unidos carece de autoridad y moral para hablar sobre la política interna de La Habana.

“El Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca carece de autoridad política y moral para hablar sobre #Cuba. Su gobierno ha destinado cientos de millones de dólares para la subversión en nuestro país e impone un bloqueo genocida, principal responsable de carencias económicas”, escribió el Ministro de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba.

Sullivan expresó el apoyo de su país a “la libertad de expresión y reunión en Cuba” a propósito de los intentos de desestabilización ocurridos la víspera, que generaron el rechazo de amplios sectores sociales. El funcionario condenó “enérgicamente cualquier violencia o ataque contra manifestantes pacíficos que ejercen sus derechos universales”.

En tanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes suspender el bloqueo económico contra Cuba y criticó el “inusual despliegue informativo” en torno a las protestas en la isla.

“Si se quisiera ayudar a Cuba lo primero que se debería hacer es suspender el bloqueo a Cuba, como lo están solicitando la mayoría de los países del mundo. Eso sería un gesto verdaderamente humanitario. Ningún país del mundo debe ser cercado, bloqueado. Eso es lo más contrario que puede haber a los derechos humanos”, señaló el mandatario mexicano en su conferencia de prensa matutina.

De gira por el estado de Tabasco, López Obrador indicó que “no debe haber intervencionismo” y tampoco debe de utilizarse la situación de salud del pueblo de Cuba con fines políticos. “Nada de politización, de campañas mediáticas, que ya se están dando a nivel mundial. Hay muchos países con problemas en América Latina, en el Caribe, no es solo el caso de Cuba, sin embargo, llama la atención que ha habido un despliegue informativo inusual, desde luego promovido por quienes no están de acuerdo con las políticas del Gobierno de Cuba”, dijo el presidente mexicano.

López Obrador también ofreció ayuda humanitaria a Cuba ante la falta de medicamentos y alimentos que ha agudizado las tensiones políticas en la isla. “El Gobierno de México podría ayudar con medicamentos, con vacunas, con comida, lo que se requiera. Porque la salud y la alimentación son derechos humanos fundamentales, sin el manejo político intervencionista que se le está queriendo dar a este asunto”, añadió.

López Obrador también criticó la manera en que la organización Artículo 19, financiada por el Gobierno estadounidense a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), difundió una fotografía de multitudinarias protestas en Egipto como si se tratara de las manifestaciones ocurridas en Cuba. “Esto es solo una muestra de lo que hicieron a nivel mundial”, dijo el mandatario mexicano en alusión a lo que consideró como parte de una campaña contra Cuba.

Solidaridad desde América Latina

Colectivos, movimientos y organizaciones latinoamericanos expresaron este domingo su respaldo al pueblo y Gobierno cubano en respuesta a la campaña de desprestigio promovida por Estados Unidos contra la isla caribeña. El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, condenó las acciones intervencionistas contra la Habana promovidas desde Washington.

Sacha Llorenti también rechazó los señalamientos del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en apoyo a acciones desestabilizadoras registradas en la isla caribeña. “Esa agenda intervencionista fracasará estrepitosamente porque la Revolución Cubana no depende de nadie más que del propio pueblo cubano”, indicó. “Las manos de Luis Almagro, manchadas de golpes de Estado y sangre, pretenden nuevamente inmiscuirse en los asuntos de Cuba”, alertó Llorenti a través de un mensaje en Twitter.

Desde Argentina la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba), condenó las acciones promovidas por Estados Unidos para desestabilizar a Cuba. “La Utpba está y estará como siempre junto a ustedes y el heroico pueblo cubano más allá de las palabras. Viva Cuba. Viva la Revolución”, apuntó el texto, firmado por la secretaria general de ese colectivo, Lidia Fagale, y su secretario adjunto, Leandro Torres.

Académicos, políticos y activistas sociales colombianos manifestaron su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Cuba, ante las maniobras para intentar desestabilizar al país. El presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño,  manifestó su solidaridad con Cuba ante las agresiones promovidas por Estados Unidos y su bloqueo criminal. “Me sumo a quienes defienden la soberanía del pueblo de Cuba, a su revolución y a su proyecto político. Exhorto a la unidad en defensa de la patria de Fidel y de Martí. Cuba es dignidad”, manifestó. La exsenadora y reconocida activista Piedad Córdoba se unió a las expresiones de apoyo y solidaridad a Cuba y al gobierno de su Presidente, Miguel Díaz-Canel.

Desde El Salvador, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) rechazó la campaña dirigida a generar desestabilización en Cuba. La formación de izquierda condenó en un comunicado la manipulación mediática para imponer una narrativa ajena a la realidad cubana, con el auspicio del imperialismo y la contrarrevolución.

El Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba y otras organizaciones repudiaron  los intentos desestabilizadores contra la Revolución Cubana. “Hace algunas horas, oportunistas y pregoneros del caos, salieron una vez más al escenario comunicacional con una supuesta preocupación por Cuba y pidiendo auxilio y libertad. Son las mismas voces sin eco en el corazón del noble pueblo cubano, que hace más de 60 años es víctima del bloqueo genocida impuesto por el imperio norteamericano”, refiere un comunicado del movimiento.

El grupo de solidaridad, el Movimiento de Integración y Emancipación de Derechos Humanos del Sur, la Asociación Civil Víctimas del Caracazo y del Terrorismo de Estado CuartoRepublica, expresan además que la principal ayuda que necesita Cuba es el levantamiento de las medidas coercitivas y unilaterales que intentan asfixiar al pueblo.

La postura rusa

La Cancillería de Rusia  manifestó a través de una declaración su convencimiento en que las autoridades cubanas están tomando las medidas necesarias para garantizar el orden público en interés de sus ciudadanos y en el marco de la Constitución.

“Estamos siguiendo de cerca el desarrollo de la situación en Cuba y sus alrededores”, advirtió el comentario de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, publicado en el sitio web del servicio diplomático de Moscú. “Consideramos inaceptable la injerencia externa en los asuntos internos de un estado soberano y cualquier otra acción destructiva que fomente la desestabilización de la situación en la isla”, subrayó la diplomática.

Alerta ante un nocivo y supuesto “corredor humanitario”

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH) llamó a la comunidad mundial a mantenerse alerta y oponerse a las movidas injerencistas que el gobierno de Estados Unidos y sus adláteres pretenden aplicar en Cuba.

“Alertamos sobre las implicaciones de la reciente campaña por un ‘corredor humanitario’ que Estados Unidos está impulsando con el pretexto de la pandemia, pues no sólo Cuba es un país único en el Sur, que a más de encontrarse entre los primeros del mundo en el ranking vacunal, gracias a sus políticas universales de atención sanitaria humanista y de alto profesionalismo, tiene la más baja letalidad por esa afección”.

En un comunicado de la REDH se apuntó que “Cuba ha apoyado a decenas países con esa propuesta de humanidad para salvar vidas, mientras que las ‘intervenciones humanitarias’ impuestas por Estados Unidos son ocupaciones, que sólo han acarreado destrucción y las más atroces violaciones contra la dignidad de pueblos y personas”.

Se dijo: “El gobierno de Estados Unidos está empeñado en provocar un estallido social en Cuba. Con ese fin, la administración de Joseph Biden, no solo no ha suprimido la crueldad de las sanciones que recrudeció su antecesor Donald Trump, sino que insiste en fomentar la deriva subversiva contra Cuba. Trump redobló al máximo las crueles medidas del bloqueo económico, financiero y comercial; es más, se aprovechó de las repercusiones económicas causadas por la pandemia para imponer medidas punitivas adicionales. Es la imposición de esas sanciones ilegales lo que afecta a Cuba y es por eso que el pueblo, el gobierno de Cuba y la misma comunidad internacional piden con urgencia el cese del bloqueo”.

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad instó al presidente Joseph Biden a observar la resolución de rechazo al bloqueo emitida en 29 ocasiones por la Asamblea General de la ONU, por ser contrario al derecho internacional. “Llamamos igualmente a Biden a cumplir de inmediato su compromiso electoral de revocar las medidas de reforzamiento del bloqueo tomadas por Trump”.

Además, en el comunicado se expresó que “apoyamos decisivamente las medidas adoptadas por el gobierno y el pueblo cubanos para defender su independencia, su soberanía y su proyecto socialista de emancipación. Respaldamos al pueblo cubano que está movilizado en defensa de su revolución y, con el mismo espíritu, apoyamos el llamado del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez al más democrático de los actos: la toma de la calle por el pueblo, con los revolucionarios al frente, para frenar esta última amenaza de golpe blando”. “¡Cuba vence y vencerá todo intento contrarrevolucionario imperialista! ¡No hay poder en el mundo capaz de doblegar a su heroico pueblo!”, concluyó el comunicado.