¡Partió! Campaña de Jadue #SinJulioNoHayNoviembre

Abanderado presidencial de la izquierda y sectores antineoliberales inició actividad con vista a la primaria del 18 de julio en Coronel, Concepción y Chillán. “Gran recepción y alta valoración por nuestra propuesta de programa”, dijo Daniel Jadue por RRSS.

Equipo “El Siglo”. Radio Nuevo Mundo (*). 18/06/2021. ¡Partió! Daniel Jadue inició la campaña con vista a la primaria presidencial del próximo 18 de julio. El abanderado presidencial de la izquierda y sectores antineoliberales comenzó las actividades en Coronel, Concepción y Chillán. En Twitter publicó:

“Iniciamos con alegría la campaña oficial para las #PrimariasPresidenciales del 18 de julio. En Coronel, junto a dirigentes y lideresas sociales, planteamos importancia de las regiones en la transformación de nuestro país. Todos y todas a participar! #SinJulioNoHayNoviembre”.

“Ahora en #Concepción, lanzando campaña de primarias de Apruebo Dignidad. Gran recepción y alta valoración por nuestra propuesta de programa que lanzamos esta semana. Puro cariño y convicción. El 18 de julio todos y todas a participar! #SinJulioNoHayNoviembre”.

“Ya pasamos por #Chillán para lanzar nuestra campaña. Estuvimos en la Plaza de Armas conversando y dando a conocer nuestras propuestas programáticas y llamando a participar masivamente en las próximas elecciones. #SinJulioNoHayNoviembre”.

Este viernes se informó de actividades de campaña a favor de Daniel Jadue, también en Valparaíso, Santiago, Iquique, Antofagasta, Viña del Mar, Temuco y otras ciudades. Se reportó de cientos de personas que salieron a efectuar “banderazos”, manifestaciones dentro del marco sanitario, encuentros telemáticos y otras acciones.

En la capital, la Mesa de Articulación Política de la campaña presidencial de Daniel  Jadue, entregó un  pronunciamiento sobre el programa e inicio de campaña de primarias legales que buscan instalar al alcalde de Recoleta en La Moneda a partir de marzo del 2022.

Desde la Plaza de la Dignidad, Ana María Gazmuri, enfatizó que “no puede  estar ausente en este proceso eleccionario la reparación  y justicia para las víctimas de derechos humanos”.

El exministro y dirigente político, Gonzalo Martner, junto con reforzar las medidas de mejoramiento  de las pensiones y de libertad de expresión como pilares  en el programa de gobierno de Jadue, emplazó al Ejecutivo “a concentrarse  en mejorar en algo su nefasta gestión y no intervenir ideológicamente en las próximas elecciones”.

Marcela Cubillos Hevia, integrante del bloque “Chile Digno”, hizo un llamado a  las personas a participar en las primarias de “Apruebo Dignidad” para este 18 de julio, “como una forma de dar respaldo ciudadano y la mayor pluralidad posible a la carta presidencial del sector”.

Humberto González, dirigente de la Izquierda Cristiana, expresó que “la campaña electoral de Daniel Jadue está basada especialmente en la valoración y respeto por  los derechos humanos”.

Juan Andrés Lagos, dirigente del Partido Comunista aclaró que las bases programáticas de la candidatura del alcalde “son el punto de partida para la construcción de una propuesta transformadora que sintonice con las grandes demandas sociales” e “implica que la ciudadanía participe, jugando un rol protagónico en el proceso de cambios que cursa el país”.

En la Mesa de Articulación Política de la campaña presidencial de Daniel  Jadue, participan Ana María Gazmuri, Gonzalo Matner, Karina Ibarra, Camila Aguayo, Camilo Brosky, Efrén Osorio, Natalia Garrido y Juan Andrés Lagos, entre otros.

(*)Medio colaborativo de El Siglo.