El tren de mi infancia…

La vía es de trocha angosta, por lo tanto, el viaje no se hace a velocidad tan ligera. El viaje es agradable porque se cruzan muy bellos parajes de campos, bosques y río, hasta llegar a orillas del océano.

Carlos Ávila. 06/06/2021. Ese ferrocarril de ramal es el único que va quedando…en las rutas del país. Se cumplen 106 años desde su creación circulando, cubriendo el trayecto desde la ciudad de Talca a Constitución.

La vía es de trocha angosta, por lo tanto, el viaje no se hace a velocidad tan ligera. El viaje es agradable porque se cruzan muy bellos parajes de campos, bosques y río, hasta llegar a orillas del océano.

El ferrocarril de Chile fue patrimonio social y cultural del país. Los gobiernos de los últimos años, y desde la tiranía instaurada en 1973, nunca protegieron dicho baluarte.

Cada vez que regreso a ese trayecto, también retorno a los tiempos de mi infancia con el vivo recuerdo de mis padres.

Es inconcebible que en estos tiempos, un país como Chile con su longitudinal y hermoso territorio, carezca de un sistema-servicio ferroviario estatal no de calidad, sino de excelencia.

Bien dijo el poeta nacional Nicanor Parra en uno de sus versos: “Creemos ser país y apenas somos paisaje”.

Enrique Linh, también notable vate de nuestro país fue más lapidario. Tituló así uno de sus poemas “Nunca salí del horroroso Chile”.