Partido Comunista de Chile Publicaciones

Senado aprobó proyecto que crea calificación jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Iniciativa promovida por diputada Lorena Pizarro tuvo luz verde en la Cámara Alta y pasó a la Cámara Baja para su aprobación. Valparaíso. 15/9/2025. En la jornada de este lunes, el Senado aprobó en segundo trámite constitucional, el proyecto de ley que crea la calificación jurídica de Ausente por Desaparición Forzada, iniciativa de la diputada Lorena Pizarro y...

Las operaciones de EU contra Venezuela y la tensión en la región

Denuncias e informaciones entregadas por el Ministro de Defensa del país latinoamericano sobre vuelos de aviones militares estadounidenses vulnerando espacio aéreo. Detalló que se trata de aeronaves como las RC-135, diseñadas para recopilar y procesar información en tiempo real. Vladimir Padrino López señaló que “sabemos el despliegue que tienen en el mar Caribe. Con toda la intención de...

Hay que “reconstruir un horizonte emancipador”: Ignacio Ramonet

El periodista y analista, fundador de Le Monde Diplomatique, indicó que ese horizonte radica en “redistribución radical de la riqueza, democracia participativa, internacionalismo, justicia social y ecológica. En otras palabras, devolver a la política la capacidad de nombrar el futuro” y enfatizó que “la salida no puede consistir en imitar” el relato de la extrema derecha. Apuntó a...

Caso Daniel Jadue. Cómo desvirtuar una elección parlamentaria

Se consideró que fallo dividido del Tricel que inhabilitó al exalcalde para ser candidato a diputado afectó voluntad de electores, vulnera el principio de inocencia, benefició a la derecha y se trató de un acto administrativo sin resolución judicial sobre el proceso del afectado. La resolución se produjo a partir de la gestión de un abogado de RN....

11 de septiembre: 52 años de memoria, dignidad y futuro

Conmemorar este 11 de septiembre no puede ser un ritual vacío. Es un compromiso profundo con la construcción inconclusa que Allende nos legó: la democracia socialista, capaz de garantizar a cada persona lo que el mercado niega; una democracia que no se limita al voto, sino que abarca la economía, la cultura, el territorio y la vida cotidiana....

27 años y 3 meses de prisión para Bolsonaro

Fue el voto de Cármen Lúcia,  el pasado jueves el que decidió el sentido del veredicto. En su fundamentación, concluyó que la Fiscalía General presentó “pruebas claras” de la existencia de una asociación criminal organizada que habría actuado mediante una “milicia digital” para atacar al sistema judicial, en particular a la Justicia electoral y a las urnas electrónicas. Bolsonaro...

“Recordar el 11 de septiembre de 1973 no es un acto del pasado. Es, ante todo, un ejercicio de presente”

Así lo expresó la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, en la actividad con motivo de los 52 años del golpe de Estado de 1973. “El Siglo”. 12/9/2025. El jueves 11 de septiembre, el Partido Comunista realizó un homenaje al Presidente Salvador Allende y conmemoró los 52 años de la asonada golpista. Dirigentes y militantes de la colectividad...

Juventudes políticas desde la JJCC hasta la JDC plantearon la “defensa irrestricta de la democracia”

En un comunicado se sostuvo que “no nos mueve el rencor. Nos mueve una patria justa y memoria. Una memoria activa que nos advierte de los peligros de la intolerancia, de la violencia política y del autoritarismo que marcaron nuestro pasado reciente”. “El Siglo”. Santiago. 12/9/2025. “No nos mueve el rencor. Nos mueve una patria justa y memoria....

EL EDITORIAL. El peligro de aplacar el tema de los derechos humanos

No se conocen posiciones de prácticamente ninguna candidatura presidencial sobre asuntos de DDHH. Hay inquietud por la amenaza de cerrar el Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos, quitar presupuesto a Sitios de Memoria y otorgar beneficios carcelarios a violadores de derechos humanos. Hay motivos institucionales y éticos para perseverar en esta materia y avanzar en verdad y...