Categoría: Elsiglo

27 años y 3 meses de prisión para Bolsonaro

Fue el voto de Cármen Lúcia,  el pasado jueves el que decidió el sentido del veredicto. En su fundamentación, concluyó que la Fiscalía General presentó “pruebas claras” de la existencia de una asociación criminal organizada que habría actuado mediante una “milicia digital” para atacar al sistema judicial, en particular a la Justicia electoral y a las urnas electrónicas. Bolsonaro...

“Recordar el 11 de septiembre de 1973 no es un acto del pasado. Es, ante todo, un ejercicio de presente”

Así lo expresó la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, en la actividad con motivo de los 52 años del golpe de Estado de 1973. “El Siglo”. 12/9/2025. El jueves 11 de septiembre, el Partido Comunista realizó un homenaje al Presidente Salvador Allende y conmemoró los 52 años de la asonada golpista. Dirigentes y militantes de la colectividad...

Juventudes políticas desde la JJCC hasta la JDC plantearon la “defensa irrestricta de la democracia”

En un comunicado se sostuvo que “no nos mueve el rencor. Nos mueve una patria justa y memoria. Una memoria activa que nos advierte de los peligros de la intolerancia, de la violencia política y del autoritarismo que marcaron nuestro pasado reciente”. “El Siglo”. Santiago. 12/9/2025. “No nos mueve el rencor. Nos mueve una patria justa y memoria....

EL EDITORIAL. El peligro de aplacar el tema de los derechos humanos

No se conocen posiciones de prácticamente ninguna candidatura presidencial sobre asuntos de DDHH. Hay inquietud por la amenaza de cerrar el Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos, quitar presupuesto a Sitios de Memoria y otorgar beneficios carcelarios a violadores de derechos humanos. Hay motivos institucionales y éticos para perseverar en esta materia y avanzar en verdad y...

La necesidad de la memoria en una coyuntura sensible

La distorsión de la verdad líquida en redes sociales, tiene su contrapunto justamente en lo análogo, en lo que viene del papel y el significado real, así como de los documentos digitales de instituciones serias depositarias del conocimiento acumulado históricamente. El preservar la cultura, así como la memoria es nuestro deber en tiempos donde la verdad y la...

La activación y resguardo de iniciativas en materia de derechos humanos

En estos días, desde el gobierno se puso el acento en proteger el Plan Nacional de Búsqueda de más de mil 400 detenidos desaparecidos, apoyar la existencia de los Sitios de Memoria, reforzar la labor del Archivo Nacional de Memoria y sacar adelante la iniciativa legislativa de calidad jurídica de Persona Ausente por Desaparición Forzada. “Para poder sostener...

EN LA HORA. “No se están respetando los derechos humanos de Daniel Jadue”: Partido Comunista

Desde la colectividad se indicó que al dirigente y quien es candidato a diputado por el Distrito 9, se le ha privado ahora “de su derecho político fundamental a ser elegido y ejercer sufragio, basándose únicamente en un acto administrativo del Ministerio Público, sin inicio de juicio y sin condena alguna”. Desde el PC se emitieron esas declaraciones...

11/9. El golpe de la derecha, de los militares, de “la felonía, la cobardía y la traición”

Los protagonistas civiles y militares de la asonada golpista de 1973. El ataque desestabilizador del Partido Nacional y la DC, de la Corte Suprema, de gremios empresariales y algunos colegios profesionales, de la prensa conservadora, planteando la “inconstitucionalidad” de la gestión del Presidente Allende y haciendo llamados a la intervención de los militares. Los paros de camioneros, los...

11/9. Masones

Presentación del libro “Recuerdo, Nuestra Luz Herida”, del abogado y escritor masón Gonzalo Villar Bordones que aborda, desde la poesía, la historia de hombres vulnerados en sus derechos humanos durante la dictadura. La memoria es porfiada y la luz que guía la vida cultural de la masonería universal, nunca se apaga, y cada cierto tiempo, cada vez con...

11/9. El lacerante episodio del Liceo Manuel de Salas

Días después del golpe de Estado de 1973, alumnas y alumnos del LMS retornaron a clases. Decenas de ellas y ellos llevaban una tristeza profunda, una incertidumbre angustiante, una incomprensión latente. Eran hijas e hijos de padres, madres y familiares asesinados, detenidos desaparecidos, encarcelados, perseguidos. Al entrar, el liceo estaba tomado por soldados, fueron obligados a escuchar la...